Convenio con Educación para reforzar la formación de las fuerzas policiales

El presidente Alberto Fernández encabezó la firma de un convenio para la capacitación, formación y fortalecimiento de instituciones educativas para las fuerzas de seguridad nacionales.

El jefe de Estado, que estuvo acompañado por los titulares de las carteras de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Educación, Jaime Perczyk, rubricó cuatro acuerdos por un monto total de 39.500.000 pesos a ejecutarse entre 2022 y 2023.

Al respecto, indicó: “Debemos darle más calidad no solamente a las universidades de las fuerzas de seguridad sino a su calidad educativa” porque “en un Estado de derecho poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando sus normas es condición esencial”.

“Creo que el secreto de la Argentina está en el desarrollo del conocimiento y el saber, en donde las universidades vayan a las personas para hacer más fácil que todos puedan estudiar”, finalizó el mandatario.

Participaron también del anuncio el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.

La medida busca fortalecer la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de los integrantes de las fuerzas policiales mediante el financiamiento de planes de apoyo y mejora para los diferentes espacios.

Al tomar la palabra, el titular de la cartera educativa explicó que “el convenio” fomentará que “los institutos universitarios de las tres fuerzas de seguridad asimilen y sean parte de las mismas políticas” que rigen en “las universidades nacionales”, y destacó que su objetivo es “la mejora continua y permanente, la financiación de las instituciones en carreras estratégicas y la capacitación docente”.

Por su parte, el ministro Fernández informó que "la política de seguridad necesita que todos los días se estudie, se analice y se crezca", al tiempo que reflexionó: "Nosotros vimos en situaciones internacionales cómo hacer para participar de algo mucho más grande que nos genere políticas publicas serias y contundentes, pero además con mucha carnadura".

Los acuerdos incluyen la modernización de aulas virtuales en las áreas de software, hardware y capacitación docentes y de quienes integran los centros de educación a distancia (CEAD), y el fortalecimiento de los programas de investigación académica y extensión universitaria.

Además, implican la edificación de salas de simulación de juicios y la mejora de los espacios de biosimulación para enfermería, en el marco de las carreras estratégicas que se dictan en el Instituto Universitario de la Policía Federal (IUPFA).

Por otro lado, se anunció la creación de una carrera integral dedicada a la formación de detectives federales que incluye dos diplomaturas universitarias, con tres cohortes conformadas por 180 estudiantes policías suboficiales y oficiales, que iniciaron sus cursadas en mayo de este año y se replicarán en agosto.

La carrera incluye además el desarrollo de una licenciatura en investigación criminal que iniciará en marzo de 2023 y estará dirigida al personal policial federal y provincial en actividad. En tanto, se encuentra en creación una especialización de posgrado en investigación del delito complejo que será presentada ante la CONEAU en octubre de este año.

Fuente casarosada.gob.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Convenio
Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR
Estrategia

Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR

El acuerdo fue firmado por el fiscal general José Gerez, el ministro Guillermo Koenig y los titulares de organismos provinciales. La herramienta ya se usa para denunciar de manera anónima la venta de drogas.
Neuquén destina 56 millones a siete salas de teatro independientes para fortalecer la cultura
Cultura

Neuquén destina 56 millones a siete salas de teatro independientes para fortalecer la cultura

El Ministerio de Desarrollo Humano y la subsecretaría de Cultura aportarán 8 millones a cada espacio para gastos operativos y artísticos, buscando reforzar la identidad cultural y la cohesión social.

últimas noticias
Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post