Subió el dólar: el blue cerró a $216

Los inversores eligieron refugiarse en la moneda americana

La semana se inició bajo la misma tónica de incertidumbre y tensión con las que había cerrado el último viernes. En la jornada previa a una decisiva licitación en pesos, los inversores eligieron seguir desarmando posiciones en moneda local y refugiarse en el dólar ante el temor de que el Gobierno no logre obtener los fondos necesarios para refinanciar los vencimientos que debe afrontar. Estos cambios provocaron una suba de la divisa norteamericana en todas sus franjas.

El blue registró un salto de $6 (2,86%) para cerrar a $216 el valor más alto de los últimos cuatro meses y registrando de esta manera un avance de $9 en lo que va de junio.

Los dólares financieros tuvieron un incremento aún mayor. El contado con liquidación tuvo un avance de 4,58% y trepó hasta $238,03, mientras que el MEP aumentó 3,49% y llegó a $230,99.

Las versiones con intervención del Gobierno estuvieron más calmas. El dólar oficial subió apenas a 0,39% a $127,60 con lo cual el “solidario” o “ahorro” quedó en $210,54.

Por su parte, el dólar mayorista cotizó a $122.30, con un aumento de 0,42%, con lo cual la brecha con el blue es del orden de 77%

Por su operación en el mercado de cambio el Banco Central adquirió US$25 millones, según fuentes del mercado. La acumulación de reservas es otro dato clave que siguen los analistas económicos y los inversores para definir la suerte del programa económico del gobierno.

La jornada estuvo atravesada por todo tipo de versiones y rumores. Durante la mañana el presidente Alberto Fernández, recibió en la Quinta de Olivos al ministro de Economía, Martín Guzmán, donde analizaron el escenario, con foco en la licitación de mañana y en el anuncio de la inflación de mayo, que los analistas la sitúan por encima del 5%.

Guzmán intentó transmitir tranquilidad argumentando que podrá conseguir los fondos que necesita en el mercado de capitales local y que además la tasa de inflación, si bien aún es alta, muestra una tendencia descendente.

FUENTE: NA 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: todo lo que hay que saber
Finanzas

Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: todo lo que hay que saber

Descubrí qué impacto tendrá la eliminación del tributo en los productos importados y en los servicios de streaming.

Cuál es la brecha cambiaria del dólar este primer miércoles de diciembre
Cotización

Cuál es la brecha cambiaria del dólar este primer miércoles de diciembre

La moneda de EEUU cotiza a 983,75 para la compra y 1042,37 para la venta; de acuerdo al Banco Nación lo deja 3,61 por ciento por debajo de la cotización del dólar blue.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post