El juez Bertuzzi votaría para resolver el sobreseimiento de Cristina Kirchner

La Cámara Federal porteña convocó a un tercer juez para resolver el planteo en una causa por supuesto lavado de dinero en la que tiene falta de mérito.

La sala II de la Cámara Federal porteña convocó a un tercer juez para resolver un planteo de sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por supuesto lavado de dinero en la que se condenó al empresario Lázaro Báez y otros acusados.

La sala II del Tribunal de Apelaciones convocó a un miembro de la sala I, Pablo Bertuzzi, ante los votos con diferente criterio de los dos jueces que resuelven en la causa, Eduardo Farah y Mariano Llorens, informaron fuentes judiciales. Bertuzzi tendrá que desempatar entre sus dos colegas.

Es curioso que hayan designado justamente a ese magistrado, a quien la vicepresidenta acusó en más de una oportunidad de tener animosidad contra su persona y de haber sido nombrado a dedo por Mauricio Macri.

El planteo de sobreseimiento de la expresidenta está bajo análisis del Tribunal de Apelaciones tras ser rechazado por el juez de la causa, Sebastián Casanello, luego de la oposición a concederlo por parte del fiscal Guilermo Marijuan.

La expresidenta tiene falta de mérito en el caso.

La defensa presentó el planteo de sobreseimiento y advirtió que existe una "incesante campaña de persecución política" y que en la causa no hay "evidencia alguna" de una "eventual participación" de la vicepresidenta en alguna maniobra de lavado de activos.

Báez fue condenado a 12 años de prisión al término de un juicio oral por supuesto "lavado de dinero" en el que también hubo condenas para otros acusados, en un veredicto que ahora está bajo revisión en la Cámara Federal de Casación.

Casanello tiene aún abierto un tramo de la investigación en el que está imputada la expresidenta, quien fue indagada en el caso por orden de la Cámara Federal y luego se le dictó la falta de mérito.

Un árbitro polémico

Pablo Bertuzzi fue designado juez para desempeñarse en el TOCF N°1 de La Plata, luego fue trasladado al TOCF N°4 de la Capital Federal -jurisdicción diferente para la que había obtenido acuerdo del Senado- y desde allí, el 19 de septiembre de 2018, fue trasladado a la Sala I de la Cámara Federal porteña, a pesar de que existía un concurso en trámite destinado a cubrir las vacantes en esa Cámara (concurso 412)".

Las vacantes se debían cubrir en el marco del concurso que se encontraba en trámite y donde se habían presentado más de noventa aspirantes, pero el Poder Ejecutivo cubrió esa vacante sin concurso, trasladando a Bertuzzi a un Tribunal con distinta competencia en razón de la materia, del grado y con una función diversa".

Fuente Télam
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post