La inflación de EEUU marcó otro récord en 40 años

Los datos mostraron que la gasolina se disparó un 4,1% en el mes, con grandes aumentos en la vivienda, las tarifas aéreas y los vehículos usados y nuevos.

La inflación en Estados Unidos resurgió en mayo, ya que el índice de precios al consumo se disparó un 8,6% respecto a 2021, el mayor aumento desde diciembre de 1981, según datos del Gobierno publicados el viernes.

El IPC creció 1% en comparación con abril, tras el modesto aumento del 0,3% del mes anterior, según informó el Departamento de Trabajo, muy por encima de lo augurado por los analistas, que esperaban que las presiones inflacionistas disminuyeran ligeramente.

La inflación desenfrenada de Estados Unidos está imponiendo graves presiones a las familias, obligándolas a pagar mucho más por los alimentos, la gasolina y el alquiler, y reduciendo su capacidad para permitirse artículos discrecionales, desde cortes de pelo hasta aparatos electrónicos. Los estadounidenses de bajos ingresos y los afroamericanos e hispanos, en particular, están luchando porque, en promedio, una mayor proporción de sus ingresos se consume en necesidades.

La inflación de EEUU marcó otro récord en 40 años

Los economistas esperan que la inflación disminuya este año, aunque no mucho. Algunos analistas pronostican que el indicador de inflación que el Gobierno comunicó el viernes -el índice de precios al consumo- podría caer por debajo del 7% a finales de año. En marzo, el IPC interanual alcanzó el 8,5%, la tasa más alta desde 1982.

La alta inflación también ha obligado a la Reserva Federal a realizar lo que probablemente será la serie más rápida de subidas de tipos de interés en tres décadas. Aumentando agresivamente los costes de los préstamos, la Reserva Federal espera enfriar el gasto y el crecimiento lo suficiente como para frenar la inflación sin que la economía entre en recesión. Para el banco central, será un difícil acto de equilibrio.

Las encuestas muestran que los estadounidenses consideran que la alta inflación es el principal problema del país, y la mayoría desaprueba la gestión de la economía por parte del presidente, Joe Biden. Los republicanos del Congreso están presionando a los demócratas sobre este tema de cara a las elecciones de mitad de mandato de este otoño boreal.

La inflación se ha mantenido alta incluso cuando las fuentes de la subida de precios han cambiado. Al principio, la fuerte demanda de bienes por parte de los estadounidenses que se quedaron atrapados en casa durante meses tras el paso del COVID provocó escasez y atascos en la cadena de suministro e hizo subir los precios de los coches, los muebles y los electrodomésticos.

 

 


Fuente: Infobae
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La desinversión del Estado Nacional en rutas y sus consecuencias
Política Neuquina

La desinversión del Estado Nacional en rutas y sus consecuencias

El retiro del Estado nacional de la obra pública sin modelos alternativos. Las rutas argentinas en el ojo de la discusión y el crecimiento de las víctimas fatales en accidentes evitables.

Santiago Montórfano

Motochorros desvalijaron un local de indumentaria de nieve en pleno centro de Neuquén
Robo exprés

Motochorros desvalijaron un local de indumentaria de nieve en pleno centro de Neuquén

Ocurrió en la madrugada del sábado, a metros de Avenida Argentina. Cuatro delincuentes rompieron la vidriera a patadas, ingresaron al comercio y escaparon en moto con mercadería de alto valor.

Neuquén Post

Tal como anticipó, Milei vetó el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Ajuste

Tal como anticipó, Milei vetó el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El presidente firmó este sábado los vetos a dos iniciativas aprobadas por el Congreso. El Gobierno considera que son "fiscalmente inviables" y busca evitar una derrota en Diputados. Organizaciones anticipan protestas frente al Congreso.

Neuquén Post