Massa presentará un proyecto para mejorar los ingreso de los contribuyentes

El presidente de la Cámara de Diputados busca que monotributistas y autónomos "no pierdan contra la inflación". La iniciativa será elevada al Congreso ésta semana.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que esta semana presentará un proyecto para aliviar la situación de monotributistas y autónomos, con el fin de que los ingresos de esos contribuyentes "no pierdan contra la inflación".

La iniciativa que Massa elevará al Congreso junto con los diputados nacionales Leandro Santoro y Mónica Litza, contempla adelantar a julio parte de la actualización anual del monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año a través de la fórmula de movilidad jubilatoria. Las escalas de facturación de ese régimen quedaron desactualizadas por la escalada inflacionaria.

En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSeS acumularán una suba de 29,1%. El proyecto apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del monotributo desde el 1° de julio de 2022.

Además, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que se buscará una actualización de los topes máximos de facturación, para que los cuatro millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor -o quedar afuera del Régimen Simplificado- si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación, según la propuesta de Massa.

El propio Massa trabaja en el proyecto acompañado por sus colegas Leandro Santoro y Mónica Litza y contempla adelantar a julio parte de la actualización anual del monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año por la fórmula de movilidad jubilatoria, dijeron las fuentes parlamentarias.

En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES acumulan una suba de 29,1% (por los aumentos de marzo y junio), resaltaron.

Massa presentará un proyecto para mejorar los ingreso de los contribuyentes
Los portavoces señalaron que "la iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022".

Además, no incluiría aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que "sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación".

La propuesta apunta a que "esté en marcha en julio cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorización obligatoria del año", destacaron.

"Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas", había dicho Massa.

Con relación a los autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias y que en la actualidad deben pagar el tributo con ingresos mensuales superiores a $63.000, la solución que contempla el proyecto es actualizar las escalas y deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede en línea o cercano a los empleados en relación de dependencia, que desde el mes que viene será de $289.792.

El paso siguiente sería establecer un mecanismo de ajuste que se aplique por la evolución salarial o la fórmula de movilidad, que hasta ahora determina los montos que esos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.

Massa impulsó la semana pasada una actualización del piso de Ganancias, que comenzará a regir desde junio y destacó que esa medida busca "defender el poder de compra de los salarios", al igual que el proyecto sobre monotributistas y autónomos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post