Las cámaras empresariales tildaron el aumento eléctrico de "discriminatorio"

El tarifazo del ente hizo que el servicio, según los empresarios, "sea el más caro del país" y elevó su valor casi en un 400 %.

Varias empresas neuquinas reclamaron ante la Municipalidad de la capital provincial por las elevadas tarifas que la Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (CALF) aplica al servicio eléctrico de las compañías, la cual es la más alta de toda Argentina.

De acuerdo con varias firmas que pertenecen a distintas cámaras, los aumentos anuales en los costos del servicio operado por la CALF oscilan entre el 325 y 395 %. En tanto, también reclamaron que el incremento notado por el organismo no se relaciona con el aplicado a los usuarios de otras categorías.
El pedido ante la CALF fue mediante una nota enviada al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y lleva las firmas de la Cámara de Fruticultores Integrados (CAFI), ACIPAN, Asociación Empresaria, hotelera y Gastronómica de Neuquén, CAPESPE, CEIPA, ADINEU y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

Las cámaras empresariales tildaron el aumento eléctrico de "discriminatorio"

“Este incremento, que afecta solo a este sector, produce un aumento elevado de los costos del sector productivo que hace que le resulte muy difícil que las empresas se mantengan en el mercado”, aseguran las cámaras.
Las elevadas tarifas de la CALF se aplican a las compañías que posean motores, máquinas y compresores, entre otros equipos similares. Es un concepto que se cobra en función de una reserva que la empresa hace en función de sus necesidades productivas, dado que incluye talleres, tornerías, cámaras frigoríficas, hoteles, fábricas y casi todo el Parque Industrial.

En tanto, los empresarios tildaron este aumento de “discriminatorio”, puesto que el resto de las categorías de usuarios no ha sufrido incrementos similares y es “dable pensar que se estaría dando una situación de subsidios cruzados”, lo cual aseguraron que es ilegal.

Pidieron la revisión de las tarifas y cómo se traducen los aumentos


En concreto, los empresarios solicitaron la intervención a la autoridad municipal de aplicación, para que brinde protección efectiva a los usuarios del servicio eléctrico del sector y reclamaron “la inmediata revisión de las tarifas en el espacio productivo, de manera que le permitan mantenerse en el mercado”.

Los máximos aumentos de la entidad, de marzo del 2021 al de este año, se dan en la categoría T3 en su potencia máxima, ya que, tanto en la baja, media y alta tensión, el valor se elevó en un 395 %, mientras que en la T2, un 325 %. Por ejemplo, un usuario con factura T3 de baja tensión en su potencia máxima pagó en marzo 2.765 pesos, cuando el año pasado el valor era de 699.

 

 


Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CALF
Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Marcelo Severini renunció a su cargo dentro del directorio del EPEN
Boletín Oficial

Marcelo Severini renunció a su cargo dentro del directorio del EPEN

Severini fue designado en el 2024 al cargo de director titular sin remuneración. Agustina Barahona, gerente de Recursos Humanos del EPEN, ocupará este lugar.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post