Es Oficial: Finlandia y Suecia piden su adhesión a la OTAN

La posición de ambos países escandinavos representa un cambio histórico en sus orientaciones de no alineamiento a nivel global, y fueron asumidas como reacción a la invasión militar rusa en Ucrania.

"El pedido que ustedes han presentado es un paso histórico", dijo Stoltenberg al recibir la demanda formal de adhesión, gesto que da inicio a un complejo proceso de aprobación que enfrenta las resistencias de un miembro clave de la alianza, Turquía.

Las decisiones tomadas por ambos países escandinavos representa un cambio histórico en sus orientaciones de no alineamiento a nivel global, y fueron asumidas como reacción a la invasión militar rusa en Ucrania que ya lleva 84 días.

"Ustedes son nuestros socios más cercanos y su membresía en la OTAN aumentaría nuestra seguridad compartida", añadió Stoltenberg al fin de una breve ceremonia en la sede de la alianza militar transatlántica.

"Los aliados ahora considerarán los próximos pasos en su camino hacia la OTAN. Los intereses de seguridad de todos los aliados deben tenerse en cuenta y estamos decididos a trabajar en todos los problemas y llegar a conclusiones rápidas", dijo el dirigente , según reflejó la agencia de noticias AFP.

La demanda de adhesión de los dos países tiene lugar en el contexto marcado por la guerra en Ucrania, y aunque Stoltenberg dijo esperar una respuesta rápida el proceso podría encontrar más obstáculos de lo esperado.

Turquía ya dejó claro que se opone al ingreso de los dos países a la alianza militar, en particular Suecia, ya que ese país adopta sanciones contra el gobierno turco.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llegó a sugerir que Finlandia y Suecia ni se molesten en enviar delegaciones para negociar.

"Dicen que vendrán a Turquía el lunes. ¿Vendrán a persuadirnos? Que nos disculpen, pero que no se molesten", expresó.

Además, Finlandia y Suecia rechazan solicitudes turcas de extradición de personas que Ankara considera miembros de "organizaciones terroristas".

El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, tiene en agenda en la jornada una reunión en Nueva York con el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken.

Rusia expulsó este martes a dos diplomáticos finlandeses y anunció su retirada del Consejo del Báltico, un foro de países de la región del mar Báltico que tiene sede en Estocolmo.

El gobierno ruso justificó su salida del Consejo en el hecho de que los países occidentales "han monopolizado" el grupo para sus objetivos coyunturales, "en perjuicio de Rusia".

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero
Operativo exitoso

Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero

Participaron fuerzas especiales, perros rastreadores y unidades de cinco localidades. El gobernador Weretilneck destacó el trabajo conjunto.

Neuquén Post

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos
¿Escapada?

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos

Ante el fin de semana largo, reforzarán los operativos en rutas nacionales y provinciales. También informaron los horarios de los pasos fronterizos.

Neuquén Post