Mercado Libre ha sido imputado por "presunta publicidad engañosa"

Indican que se "publicitan productos para los consumidores con la posibilidad de pagarlo en cuotas sin interés cuando en realidad tendrían un precio mayor que en pago al contado".

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo imputó a Mercado Libre y 16 proveedores que operan en la plataforma e-commerce por "presunta publicidad engañosa" y, si las conductas advertidas quedan acreditadas, se le aplicarán multas que “pueden alcanzar los $5.000.000”.

A partir de una investigación de oficio, la Dirección Nacional, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior, detectó que "muchos productos promocionados con la posibilidad de abonar en cuotas sin interés, tendrían publicaciones gemelas del mismo producto y del mismo proveedor, pero sin la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, cuyo valor al contado era menor".

La fiscalización fue realizada en febrero y marzo y en ella se encontraron publicaciones en Mercado Libre en las que se observaban ofertas destacadas con mensajes y expresiones como "descubrí un universo de descuentos hasta 40% - hasta 12x sin interés" o "hasta 50% off y 12x sin interés", entre otras.

"De este modo, se habría inducido a las y los consumidores a la creencia de que se estaba ofreciendo la posibilidad de abonar productos en cuotas sin interés, cuando no sería cierto ya que las publicaciones en cuotas tendrían un precio mayor", destacó el organismo.

Esta práctica, agregó, "configuraría un presunto incumplimiento a los artículos 4 y 7 de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor". Esos artículos "obligan, respectivamente, a todo proveedor a suministrar en forma cierta, clara y detallada información veraz sobre todo lo relacionado con las condiciones de comercialización de los bienes que provee y sobre las modalidades, condiciones o limitaciones de la oferta que emite", precisó Defensa del Consumidor.

“La empresa tiene cinco días hábiles para efectuar su descargo. En el caso de que efectivamente se acrediten las conductas advertidas, se aplicarán las multas establecidas.”

Comercio Interior explicó que "el derecho a la información implica que la o el consumidor debe ser enterado en forma cierta, detallada y veraz de las características del bien o servicio que se le ofrece, a fin de que pueda decidir en forma libre y razonada si desea acceder a él o no", precisó Comercio Interior, que a su vez aclaró que busca "modificar prácticas sistemáticas que vulneran los derechos de las y los consumidores y proteger las relaciones de consumo".

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado Libre
Mercado Libre y Mercado Pago ajustan cargos: ¿en qué provincias?
Más comisiones

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan cargos: ¿en qué provincias?

Desde el 8 de julio, se aplicarán comisiones distintas según la provincia. Suben en Córdoba, Santa Fe y Jujuy.

Ventas en Mercado Libre: qué provincias tendrán los costos más altos
Impuestos

Ventas en Mercado Libre: qué provincias tendrán los costos más altos

Aumentará el costo de vender en Mercado Libre a partir del 8 de julio: La empresa culpó en un comunicado a los altos Ingresos Brutos.
últimas noticias
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post