En mayo habrá audiencias para acordar la suba de tarifas

Durante el debate también se fijarán los criterios para la segmentación de los subsidios, de acuerdo a la información oficial.

El Gobierno nacional convocó para los días 10, 11 y 12 de mayo las audiencias públicas para establecer un nuevo marco tarifario para los servicios de gas y electricidad, anunció hoy la Secretaría de Energía en un comunicado de prensa.

De acuerdo al esquema que propone el Poder Ejecutivo “la totalidad de los beneficiarios de tarifa social de gas no serán alcanzados por un nuevo incremento durante este año, mientras que para aquellos usuarios de electricidad del AMBA que tienen este beneficio, la nueva corrección no superará el 6% en promedio".

Energía remarcó que “el 10% de usuarios residenciales de los Servicios de Gas y de Electricidad, con mayor capacidad de pago de la sociedad, dejará de recibir el beneficio de subsidio a la energía”.

Según la estimación oficial “la mayoría de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur excluidos quienes son beneficiarios de tarifa social, las facturas de luz tendrían una corrección en promedio del 17%”.

En mayo habrá audiencias para acordar la suba de tarifas

En tanto que “para la mayoría de los usuarios de gas del país se ubicará en 21,5% con leves variaciones según las regiones”.

La Secretaría de Energía señaló que de esta forma “se inicia el proceso de actualización tarifaria definido por el Gobierno Nacional en el programa económico que apunta a lograr niveles de tarifas razonables”

Asimismo, remarcó que “para los usuarios residenciales se considerará como criterio objetivo, una corrección tarifaria relacionada a la evolución de sus ingresos, representado por el coeficiente de variación salarial (CVS)”.

Según Energía “para el 90% de los usuarios residenciales, este mecanismo garantiza que las actualizaciones tarifarias siempre serán inferiores a sus aumentos salariales”.

En consecuencia la propuesta oficial para el bienio 2022-2023 se resume en tres capítulos:

* Usuarios de Gas beneficiarios de la tarifa social, para quienes no habrá otro incremento en su factura este año,  y para el próximo año calendario, esa corrección será equivalente al 40% del CVS del año anterior. Para los beneficiarios de tarifa social de Edenor y Edesur, la nueva corrección tarifaria para 2022 no superará el 6%.

* Para el resto de los usuarios, el incremento total en la factura para cada año calendario será equivalente al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) correspondiente al año anterior. En función de este esquema, para el año 2022 y considerando la actualización tarifaria realizada en el pasado mes de marzo, el incremento propuesto para el mes de junio será en promedio del 17% para las tarifas de Electricidad de los usuarios del AMBA, y del 21.5% promedio sobre el valor actual de la factura para los usuarios de Gas de todo el país. Las variaciones exactas variarán según cada categoría de tarifa residencial y también la región para los usuarios de Gas.

* La franja del 10% de ?usuarios de mayores ingresos y con plena capacidad de pago, dejarán de ser beneficiarios de subsidio al consumo energético.


 

Fuente: NA


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de aumento
Era Milei: hoy se conocerá el índice de pobreza del primer semestre
Informe INDEC

Era Milei: hoy se conocerá el índice de pobreza del primer semestre

Esta situación podría afectar a más de 25 millones de argentinos, marcando un récord desde 2004. El Poder Ejecutivo sostiene que las medidas económicas implementadas permitirán una recuperación del empleo y la pobreza hacia el tercer trimestre del año.
Los municipales de Neuquén cobrarán sueldos con aumento
Buena noticia

Los municipales de Neuquén cobrarán sueldos con aumento

Los trabajadores recibirán el 30 de septiembre sus sueldos con un aumento del 15,48% correspondiente al IPC acumulado. Además, se beneficiarán con la exención del impuesto a las ganancias.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post