La suba de alimentos en marzo trepó hasta 7,7%

Es un cálculo de la consultora LCG que también detectó una desaceleración en la última semana. Para Consumidores Libres el aumento fue de 5,2%

Las primeras proyecciones de inflación respecto de marzo revelan suba de precios superiores a las registradas en febrero, agravando la situación y poniendo en riesgo desde el primer trimestre la meta impuesta en el acuerdo con el FMI.

Un estudio de la consultora LCG estimó que los alimentos aumentaron 7,7% en marzo, con panificados y lácteos liderando la escalada.

Este conjunto de alimentos aumentó 10,1% durante el mes pasado, comportamiento que motivó la reacción del gobierno creando un fideicomiso para sostener el precio del trigo.

En tanto, lácteos y huevos subieron 7,2%, carnes 6,7%, verduras 5,5%, bebidas 5,4%, aceites, 4,1% y frutas 3,8%, entre otros.

Asimismo, LCG detectó una desaceleración en la suba de precios e incluso la marcó en "cero" para la última semana del mes.

La suba de alimentos en marzo trepó hasta 7,7%

Por su parte, la canasta de productos esenciales que elabora la asociación Consumidores Libres aumentaron 5,2% en marzo y de esta forma acumuló un incremento de 15,23% en el primer trimestre.

De acuerdo a este trabajo los productos de almacén lideraron la escalada con una variación de 5,66%, seguido por carnes 5,2% y frutas y verduras 4,45%.

La canasta que elabora la asociación que dirige Héctor Polino se compone de 21 productos y los mayores aumentos se verificaron en naranja (16,67%), huevos (14,81%), pan fresco (14,29%) y zanahoria (11,76%).

Estos resultan los primeros indicadores sobre la evolución de la inflación en marzo que salen a la luz y la ubica por encima de la registrada en febrero.

El gobierno ya admitió que la medición oficial también “dará mal”, tal como expresó el ministro de Desarrollo Matías Kulfas.

Por su parte, en su afán por despegarse de la delicada situación de precios, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió: “No hago milagros”.

El próximo jueves se dará a conocer una nueva canasta de “Precios Cuidados” y lo que se dio en llamar la “Canasta de Productos de Cercanía”, orientada a abastecer a los comercios de proximidad.

El acuerdo con el FMI estipula que la inflación de 2020 tiene que ubicarse en un rango entre 38 y 48%, meta que comienza a entrar en zona de riesgo con lo sucedido en el primer trimestre.


 

Fuente:NA


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Operativo

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche

Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.

Neuquén Post