¿Podemos saber con qué sueñan los perros?

Expertos aseguran que rememoran las actividades más simples del día. La referencia humana es el eje fundamental.

Muchas veces nuestros perros muestran a las claras que están soñando, a través del movimiento y sus reacciones y es indudable que parecen felices a veces, otras veces agitan la patas y gruñen como peleando o amenazando imaginariamente.

Las investigaciones científicas han llegado a interesantes conclusiones sobre las fases de sueño de los animales. Esto ha permitido delinear teorías que pueden ayudarnos a descifrar qué podrían soñar nuestras perros.

Nunca podremos saber con exactitud el contenido de esos sueños, pues por desgracia los animales no hablan y por ende no pueden contarnos los detalles. A través de las comparaciones con los parámetros de los seres humanos se ha logrado describir una hipótesis de los sueños de los perros.

Los sueños se identificaron como una consecuencia de las fases de mantenimiento del cerebro, una especie de “reseteo de la máquina de pensar”. En el sueño el cerebro asienta nuestros recuerdos y aprendizajes y todo lo vivido se trata de ubicar en zonas cerebrales, en ese proceso, se fortalecen las conexiones de las neuronas para lograrlo.

Los sueños, por lo tanto, no son un entretenimiento ni una pauta de un mensaje críptico. Son un reacomodamiento del andamiaje neuronal. Entonces, ¿ los perros pueden soñar? Claro que sí , a su modo y simpleza de emociones y sentimiento plasmados en un intelecto propio y particular.

Se asegura que los perros sueñan dos cosas o temas: la primera es con nosotros, sus tutores. Esto es así porque para los perros la referencia humana marca el eje fundamental de sus días, somos su seguridad, su distracción, su todo.

Por todo eso, el perro sueña con nosotros principalmente. Varias investigaciones revelaron que los perros recuerdan en sueños la cara y particularmente el olor de su tutor.

Lo del olor tiene mucho sentido dado el desarrollo del olfato en el perro que se mueve en un universo de “imágenes olfativas” que pueden y son rememoradas en el sueño.

Los sueños del perro huelen a sus tutores. Por otro lado, se ha determinado que los perros sueñan con un segundo tema: los paseos y los juegos.

Durante la etapa más profunda del sueño, la fase REM (Rapid Eye Movement), los ojos de los perros se mueven bajo los párpados, como los de los humanos. Esta es la etapa del sueño en la que mueven las patas y parecen reproducir lo que vivieron durante el día de juego.

Fuente: Infobae

 


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post