Inflación: el Gobierno analiza medidas contra la constante suba de precios

El objetivo es controlar precios esenciales para la mesa de los argentinos. Se prevé que el viernes se anuncie el plan inflacionario.

Con el objetivo de contener la suba de precios, el Gobierno está decidido a comenzar una "guerra" contra la inflación, que en el mes de febrero alcanzó 4,7%, motivo por el que analiza todas las medidas posibles para implementar un plan que le permita combatir "uno de los principales problemas" de la Argentina.

"Se están estudiando todas las medidas posibles para llegar al mejor plan. En un par de días va a estar armado y consensuado. En principio se anunciaría este viernes", precisaron fuentes de la Casa Rosada.

Además, indicaron que hasta el momento no hay ninguna medida definida sino que "son todas posibilidades", motivo por el que aún no se anunció cuáles serán las iniciativas que formarán parte del plan inflacionario.

"Estamos manteniendo conversaciones con todos los actores que hacen al tema de los precios, entre los que se incluyen las cerealeras, las aceiteras... Queremos llegar al mejor plan posible de acá al viernes", puntualizaron.

En la Casa de Gobierno afirmaron que hay "gran preocupación" por la suba de los precios, sobre todo de los alimentos, por lo que se analizan implementar múltiples medidas y de manera simultánea.

Según supo Noticias Argentinas, el plan del Ejecutivo nacional podría incluir una ampliación del programa Precios Cuidados, establecer precios máximos para productos de primera necesidad, la creación de un fideicomiso para subsidiar el precio local de la harina, entre otras opciones.

Ante el aumento de precios que no dio tregua, dado que la inflación del pasado mes de enero fue del 3,9%, el presidente Alberto Fernández aseguró que "el viernes va a empezar otra guerra, la guerra contra la inflación en la Argentina".

"Vamos a terminar con los especuladores y poner las cosas en orden, en una Argentina que ha sufrido tanto por esos cuatro años", advirtió el jefe de Estado durante un acto que encabezó este martes en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

Si bien la intención es que al anuncio sea realizado él próximo viernes por el propio Alberto Fernández, desde Balcarce 50 afirmaron que "no está definido" cómo será el formato de la comunicación oficial.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
La inflación de marzo se conocerá hoy y rondaría el 2,6%
Anticipo

La inflación de marzo se conocerá hoy y rondaría el 2,6%

Los analistas anticipan una aceleración respecto a febrero, impulsada por aumentos en alimentos, educación y servicios. El mercado proyecta una inflación mensual cercana al 2,6% y eleva las expectativas para el resto del año.
Aumentó el combustible: cómo quedaron los precios en Neuquén y Cipolletti
Ajuste de precios

Aumentó el combustible: cómo quedaron los precios en Neuquén y Cipolletti

Desde el 1 de marzo, los surtidores reflejan un nuevo incremento en los combustibles, con subas de hasta un 2% en Neuquén y Cipolletti. Los conductores ya sienten el impacto en sus bolsillos.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post