Argentina en el ranking de países con más “jóvenes ni-ni”

Según un informe, argentinos de entre 18 y 24 años no estudian ni trabajan. Se evaluó el máximo nivel educativo alcanzado.

Argentina es uno de los países con mayor proporción de jóvenes “Ni-Ni”, que no estudian ni consiguen trabajo, dentro de los datos de un organismo de cooperación internacional. Los números surgen de un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano elaborado en base a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y argumenta que las carencias educativas están detrás del fenómeno.

El 24,1 por ciento de los jóvenes argentinos de entre 18 y 24 años de edad no estudia ni trabaja, revela el análisis. De esta manera, la Argentina se encuentra dentro del grupo de naciones con mayor cantidad de Ni-Ni, ya que ocupa el lugar 34º entre las 38 incluidas en el mencionado listado de la OCDE.

De hecho, el país apenas es superado por Brasil, con el mayor porcentaje de Ni-Ni dentro de los países analizados, alcanzando nada menos que al 35,9 por ciento de los jóvenes, y por Colombia (34,5 por ciento), Turquía (32,2 por ciento) e Italia (24,8 por ciento).

Por el contrario, los Países Bajos presentan el menor porcentaje de jóvenes Ni-Ni, con apenas el 7,6 por ciento, seguidos de Alemania y Suiza, con el 8,1 y 8,4 por ciento, respectivamente, y por Noruega, Islandia, Luxemburgo y Suecia, que tampoco llegan a los dos dígitos.

“Es urgente reducir el porcentaje de jóvenes que no estudian, para que tengan mejores probabilidades de encontrar un trabajo, ya que, en promedio, de cada 10 argentinos cuya formación alcanzó el nivel terciario apenas dos no consiguen empleo. Pero esta cifra asciende a 4 cuando se trata de personas que no alcanzaron más allá del nivel secundario superior”, subrayó al respecto Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la UB.

“El nivel educativo secundario se está transformando en el piso establecido por la mayoría de las empresas modernas para el reclutamiento de su personal, lo cual explica, en parte, la diferencia en las tasas de empleo observadas según el nivel educativo de los trabajadores”, completa.

“El nivel educativo secundario se está transformando en el piso establecido por la mayoría de las empresas modernas para el reclutamiento de su personal”

El informe repasa el nivel de educación máximo alcanzado por las poblaciones de los 38 países analizados. Por ejemplo, muestra que entre jóvenes de entre 24 y 35 años un alarmante 28% de los argentinos no alcanzó estudios sencudarios superiores, un 32% los alcanzó y sólo el 40% alcanzó niveles terciarios (ciclo corto, universidad y posgrado). Esto ubica al país 29° en el ranking de la OCDE. Si el rango se mueve a la población de 25 a 65 años, en cambio, el país escala al puesto 26.

Las cifras “demuestran la importancia de la educación al momento de buscar un empleo (...) apenas el 40 por ciento concluye sus estudios terciarios y el 60 por ciento no avanza más allá de la graduación secundaria, de los cuales el 28 por ciento no supera el nivel primario. Además es importante reducir el porcentaje de jóvenes en situación de Ni-Ni que actualmente es del 24 por ciento, para que en el futuro estos jóvenes tengan mejores probabilidades de encontrar un trabajo”, sostuvo el informe.

Fuente: Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jóvenes
Fuerte inversión provincial para potenciar proyectos de jóvenes neuquinos
"Proyecta Futuro"

Fuerte inversión provincial para potenciar proyectos de jóvenes neuquinos

El gobierno neuquino presentó "Proyecta Futuro", un programa integral destinado a jóvenes de 18 a 35 años que incluye capacitación, asistencia técnica y créditos accesibles para impulsar emprendimientos en toda la provincia.
Emplea Neuquén: más de 300 personas se capacitan para potenciar su futuro laboral
Alianzas

Emplea Neuquén: más de 300 personas se capacitan para potenciar su futuro laboral

El programa Emplea Neuquén, del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, continúa impulsando la inserción laboral de los neuquinos mediante capacitaciones con salida laboral.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post