Cómo realizar un compost en el hogar

Se trata de una práctica ecológica muy fácil de realizar y que se puede hacer en familia. Además, resulta muy beneficiosa para el medio ambiente.

¿Sabías que el compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compost, un abono natural para plantas y cultivos? Esta transformación se puede realizar en casa y se obtendrá una tierra de excelente calidad, muy rica en nutrientes, que ayudará al éxito de la siembra de las plantas del hogar, sea las de jardín o las que se cultivan en macetas.

Así se ahorra en la compra de fertilizantes químicos y sobre todo, lo más importante, se reduce la cantidad de basura que llega los vertederos y se contribuye con el reciclaje.

Cómo realizar un compost en el hogar

Se debe utilizar una compostera, esto es un recipiente de alambre tejido, una maceta grande de cemento con drenaje, caja de madera, base de tablones de obra o jardinera que ya no use. En síntesis, cualquier recipiente servirá siempre y cuando no esté en contacto directo con el suelo.

Dentro de ella se genera un ecosistema donde habitan muchos insectos y microorganismos (organismos pequeños como bacterias) que ayudan a transformar los desechos orgánicos en tierra. Tener en cuenta que la compostera sirve para retener la mezcla y mantenerla aireada y húmeda, protegiéndola de perros, gatos o roedores.

Para que la preparación salga bien, agregar los desechos orgánicos -restos de frutas y verduras, cáscaras de huevos, saquitos de té, yerba, toallitas de papel, diarios- y las hojas (los dos elementos principales del compost) en proporciones similares.

Cómo realizar un compost en el hogar

La mezcla no debe estar ni muy húmeda ni muy seca. Si sobra agua, mezclar o agregar hojas. Si falta agua, regar. El agua es muy importante para mantener la vida de aquellos que nos ayudan a compostar.

La aireación se consigue removiendo la mezcla una vez por semana. Recordar que el oxígeno es muy importante para que el ecosistema pueda respirar bien.

Dependiendo de diferentes factores: humedad, materiales añadidos, maduro porque el color es café oscuro, sin olor fuerte (huele a bosque), no hay gusanos y el compost estará listo en un período que va de 3 a 12 meses. Se identifica a un compost  en la pila no se identifica ningún resto de material, es todo similar.

Prensa Mendoza

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post