Infraestructura vial

Nación abre licitación para privatizar más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales

El 8 de octubre se abrirán los sobres para la privatización de los primeros 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones, que incluyen rutas clave del litoral y la conexión con países vecinos.

Neuquén Post

El Gobierno nacional anunció que el 8 de octubre se abrirán los sobres para la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan varias provincias.

"El 8 de octubre se hará la apertura de sobres para conocer las ofertas para la concesión de 741 kilómetros correspondientes a la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, conformada por los Tramos Oriental y Conexión, que incluyen las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174", informó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caputo agregó que, respecto a los 8.384 kilómetros restantes (etapas 2 y 3), en los próximos días se darán a conocer los pliegos finales para la licitación nacional e internacional a través de la plataforma Contrat.ar.

"El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas", aseguró el jefe del Palacio de Hacienda.

La medida quedó formalizada mediante la Resolución 57 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.

Detalle de las rutas en la Etapa 1

  • Ruta Nacional 12: Une Buenos Aires con Misiones, cruzando Entre Ríos de sur a norte y pasando por ciudades como Gualeguay, Nogoyá y Paraná. Es clave en el corredor bioceánico.

  • Ruta Nacional 14: Paralela a la RN12 pero más al este, es la principal vía hacia Brasil y Uruguay desde Buenos Aires, atravesando Gualeguaychú, Concordia y Federación.

  • Ruta Nacional 135: Conecta la ciudad de Colón (Entre Ríos) con el puente internacional Artigas hacia Paysandú (Uruguay).

  • Ruta Nacional A015: Une la RN14 con el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y el puente internacional hacia Salto (Uruguay), siendo vital para el intercambio energético y turístico.

  • Ruta Nacional 117: Desde Paso de los Libres (Corrientes) hasta el puente internacional Agustín P. Justo - Getúlio Vargas hacia Uruguaiana (Brasil), vinculada funcionalmente con el corredor del litoral.

  • Ruta Nacional 174: El puente Rosario-Victoria, que conecta Santa Fe con Entre Ríos, facilitando el tránsito este-oeste y la conexión del litoral con la zona núcleo.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post

Milei registra su mayor caída de imagen y aumenta el pesimismo económico
Relevamiento

Milei registra su mayor caída de imagen y aumenta el pesimismo económico

Según una encuesta de la consultora D'Alessio Berensztein, el descontento de la población por la situación económica crece y supera a quienes perciben una mejora.

Neuquén Post

Con 10 jugadores, River venció a Estudiantes y recuperó la cima del Grupo B
Torneo Clausura

Con 10 jugadores, River venció a Estudiantes y recuperó la cima del Grupo B

El equipo de Marcelo Gallardo se impuso 2 a 1 en La Plata con goles de Giuliano Galoppo e Ignacio Fernández. A pesar de la expulsión de Martínez Quarta en el primer tiempo, el "Millonario" sostuvo la ventaja y sigue en lo más alto del Grupo B.

Neuquén Post