Abrazo simbólico

Protesta en el Nahuel Huapi por los despidos en Parques Nacionales

El reclamo, que se replicó en varios parques nacionales, busca visibilizar la precarización laboral de brigadistas y la afectación a la operatividad de los espacios naturales.

Neuquén Post

Brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, ATE, UnTER, organizaciones sociales y vecinos se unieron en una protesta este sábado frente al Puerto San Carlos, junto a las letras corpóreas de Bariloche, para llevar a cabo un abrazo simbólico al lago Nahuel Huapi.

La acción forma parte de una movilización nacional contra los despidos en las áreas protegidas, los cuales, según los manifestantes, impactan negativamente tanto a los trabajadores como en la operatividad de los espacios naturales protegidos.

Marcelo Rojas, referente del sector, señaló que la medida se desarrolló en el marco de una protesta nacional que busca frenar los despidos que afectan la operatividad en las áreas protegidas. De esta manera, se pretende hacer un llamado a la comunidad para que defiendan estos espacios naturales y a los trabajadores encargados de su protección.

Rojas detalló que, aunque en la región norpatagónica no se han registrado despidos, la situación en otras zonas del país, como en el norte y Los Glaciares, "es preocupante, con al menos diez despidos de profesionales, administrativos y brigadistas. Esta reducción impacta directamente en el sistema nacional de manejo del fuego".

Protesta en el Nahuel Huapi por los despidos en Parques Nacionales

"El colectivo de trabajadores de incendios forestales está siempre abocado a las labores en sus áreas, pero cuando ocurre un incendio de gran magnitud, como los que vivimos en la Patagonia, se necesitan refuerzos de otras regiones. Los despidos resienten este sistema y comprometen los trabajos de protección en todo el país", manifestó el referente.

Sobre las condiciones laborales de los brigadistas

Rojas también destacó la precariedad en las condiciones laborales de los brigadistas. Aseguró que sus contratos fueron firmados en diciembre, pero que son válidos únicamente hasta marzo. Esta situación genera incertidumbre en aquellos trabajadores que, a pesar de tener contratos vencidos, continúan combatiendo el fuego.

Los manifestantes exigieron a las autoridades nacionales reanudar el diálogo con los trabajadores. Según Rojas, las negociaciones se detuvieron debido a acusaciones infundadas que sostenían que las protestas eran una "operación política", a raíz de una serie de críticas al presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, por sus gastos en almuerzos. No obstante, el reclamo sigue siendo claro.

"Las autoridades, como responsables de un organismo nacional, deben sentarse a la mesa y revertir los despidos arbitrarios. Necesitamos trabajar con la seguridad de que no seremos despedidos y tener documentos que respalden la renovación de nuestros contratos."

Los trabajadores reafirmaron su compromiso con el trabajo, a pesar de las medidas de fuerza, destacando que si no trabajan, las consecuencias en el medio ambiente y las áreas naturales serán graves a corto, mediano y largo plazo.

Además, los brigadistas subrayaron la necesidad de estabilidad laboral, reclamando la regularización de su situación con pases a planta permanente y jubilaciones acordes. "Nadie nos da lo que pedimos, pero luego salen a llamarnos héroes", finalizaron.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Abrazo simbólico
Personal del Hospital Heller rindió homenaje a tres trabajadoras fallecidas
Abrazo simbólico

Personal del Hospital Heller rindió homenaje a tres trabajadoras fallecidas

Anabel, Sigri y María Eugenia perdieron la vida de manera repentina en un lapso de tres días. En su memoria, amigos y compañeros decidieron realizar un abrazo simbólico, un acto de solidaridad y recuerdo en medio del profundo dolor que causó su partida.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post