Caos

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

Efectivos de seguridad reprimieron a los manifestantes, mientras que un patrullero fue incendiado en medio de los disturbios. Además, hirieron a un fotógrafo.

Neuquén Post

Durante la jornada de este miércoles, agrupaciones de jubilados junto con otras organizaciones sociales salieron a las calles en todo el país para reclamar por mejoras en sus situaciones salariales. En Buenos Aires, la concentración fue frente al Congreso. La jornada estuvo marcada por la violencia, las agresiones y la represión.

Desde autos incendiados hasta un fotógrafo gravemente herido: las situaciones tensas fueron escalando cada vez más, generando un clima insostenible.

Los jubilados estuvieron acompañados por varias hinchadas de fútbol. Entre los grupos más visibles de la movilización se destacaron las hinchadas de Chacarita y Rosario Central, que ocuparon la primera línea de la protesta.

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

Los incidentes derivaron en enfrentamientos con la Policía, la quema de patrulleros y destrozos en el mobiliario urbano. 

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

En medio de los disturbios, las fuerzas de seguridad informaron la detención de 14 personas y el secuestro de armas blancas y de fuego.

Un clima de violencia absoluta

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

La movilización habitual de los miércoles de un grupo de jubilados frente al Congreso de la Nación fue acompañada esta vez por hinchas de numerosos clubes de fútbol y agrupaciones políticas.

Ante la situación, el Ministerio de Seguridad de la Nación intentó aplicar el protocolo antipiquetes, y poco después de las 16 horas comenzaron los enfrentamientos.

En Callao y Bartolomé Mitre, las fuerzas de seguridad reprimieron con gases y balas de goma a jubilados, trabajadores de prensa, sindicalistas e hinchas.

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

Entre los muchos incidentes ocurridos, destacó el caso de una jubilada que terminó gravemente herida. El hecho ocurrió cuando un efectivo golpeó brutalmente en la cabeza a una mujer mayor con un palazo y luego se resguardó entre sus compañeros.

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

Además, al menos un patrullero de la Ciudad de Buenos Aires fue volcado, vandalizado e incendiado por manifestantes durante la protesta.

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

Otros vehículos también resultaron dañados por el fuego y el impacto de piedras. En la zona se registró la destrucción de más de 70 contenedores.

Se estimaba que más de una veintena de personas fueron detenidas por las fuerzas de seguridad en los alrededores de la Plaza de los Dos Congresos. Entre los arrestos, se informó el secuestro de armas tipo tumbera utilizadas por algunos manifestantes.

Hirieron a un fotógrafo

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

Entre los heridos se encuentra el fotógrafo Pablo Grillo, quien estaba capturando uno de los momentos de mayor tensión en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la Policía Federal.

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

Según informaron, el reportero gráfico fue trasladado de urgencia al Hospital Argerich, donde permanece internado en grave estado y fue operado debido a la pérdida de masa encefálica.

Grillo también se desempeña como empleado del Consejo Deliberante de Lomas de Zamora.

Policías heridos

Un total de 20 policías resultaron heridos tras los incidentes en las inmediaciones del Congreso, donde grupos de barrabravas tomaron protagonismo y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad. Entre los heridos, un agente recibió un disparo y una oficial sufrió un fuerte golpe en la cabeza por una pedrada.

Violencia, agresiones y represión: la marcha de jubilados en el Congreso dejó a varios heridos

La presencia de armas de fuego generó gran preocupación y estuvo a punto de desencadenar una tragedia.

De los 20 efectivos lesionados, 10 pertenecen a la Policía de la Ciudad, entre ellos:

  • Elías Montenegro (34 años): herido de bala en el brazo izquierdo.

  • Wanda Edith Hurtado (Comisaría Vecinal 3B): golpe en la cabeza por una piedra.

  • José Aníbal Rodríguez (subcomisario, División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos).

  • Brian Alan Alfredo Rojo (oficial mayor, División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos).

  • Rodrigo Alberto Valdez (oficial, División Comisaría Vecinal 15 C).

  • Enzo Agustín Paniagua (oficial, División Comisaría Vecinal 12 A).

  • Nahuel Rodrigo Galota (oficial mayor, Departamento Comisaría Comunal 1 Sur).

  • Leonardo Gabriel Tamareño (oficial primero, División Comisaría Vecinal 12 A).

  • Nelson Román López (oficial mayor, Departamento Operaciones Urbanas de Contención Grupo 1).

  • Ezequiel Maximiliano Lazarte (oficial, Servicios Móviles de Prevención).

Además, otros diez efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional también sufrieron heridas durante los enfrentamientos.

Qué dijeron desde el Gobierno

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la marcha frente al Congreso y afirmó que "el kirchnerismo quiere desestabilizar al Gobierno que ha estado conduciendo a la Argentina de manera estable".

Además, señaló que "lo que menos había en la protesta eran jubilados", y destacó que, en su opinión, "lo que había era un grupo de violentos, algo que ya se preveía en estas convocatorias, especialmente por la participación de barras".

Francos insistió en que la manifestación fue "una acción preparada" y criticó que se haya utilizado a los jubilados, quienes tienen todo el derecho a manifestarse, para convertir la protesta en algo violento.

"Sabemos que los barras están financiados por sectores políticos, siempre hay intereses políticos que buscan desestabilizar al gobierno", subrayó el funcionario.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcha de jubilados
Minuto a minuto: fuerte operativo de seguridad por la marcha de jubilados al Congreso
Política

Minuto a minuto: fuerte operativo de seguridad por la marcha de jubilados al Congreso

Gendarmería controla los accesos a CABA y el Gobierno refuerza la vigilancia con un megaoperativo.
Represión en el Congreso: un hincha de Chacarita perdió un ojo y denunció a Bullrich
Justicia

Represión en el Congreso: un hincha de Chacarita perdió un ojo y denunció a Bullrich

Según su abogado, fue impactado por un proyectil mientras participaba de la manifestación y responsabiliza al accionar de las fuerzas de seguridad.
últimas noticias
Cómo están las víctimas del choque en la Ruta 237
Siniestro vial

Cómo están las víctimas del choque en la Ruta 237

Las autoridades informaron que, aunque algunos presentan lesiones graves, la mayoría se encuentra estable. Se espera una nueva actualización sobre su evolución en las próximas horas.

Neuquén Post

Se incendió una escuela primaria en San Patricio del Chañar: investigan las causas
Alarmante

Se incendió una escuela primaria en San Patricio del Chañar: investigan las causas

El hecho genera preocupación en la comunidad educativa y en las autoridades locales, quienes intentan esclarecer si se trató de un acto intencional.

Neuquén Post

La dimensión política de la barrera sanitaria
Política Neuquina

La dimensión política de la barrera sanitaria

La resolución del Senasa reavivó las diferencias entre el gobierno central y los gobernadores patagónicos. La barrera sanitaria se metió de lleno en la política regional. El desafío de bajar precios, mantener el status sanitario y proteger a los pequeños productores.

Santiago Montórfano