Homenaje

Conmemoración por los 33 años del Atentado a la Embajada de Israel

A más de tres décadas del atentado, se realizará un acto en homenaje a las 29 víctimas y más de 200 heridos, registrando el trágico ataque perpetrado por la organización terrorista Hezbollah en 1992.

Neuquén Post

Este lunes 17 de marzo se cumplen 33 años del atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, perpetrado por la organización terrorista Hezbollah. En memoria de las 29 víctimas mortales y los más de 200 heridos, se llevará a cabo un acto conmemorativo a las 14:30 en la esquina de Arroyo y Suipacha, donde se encontraba el edificio.

El ataque ocurrió el 17 de marzo de 1992, cuando un coche bomba cargado con explosivos fue estrellado contra la fachada de la Embajada. Este atentado marcó el primer ataque terrorista en la historia de Argentina, dejando un saldo devastador de muertos y heridos, y dejando una huella imborrable en la ciudad.

Bajo el lema "Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada", se rendirá homenaje a las víctimas y sobrevivientes. En el acto participarán el presidente, directivos de la AMIA y representantes de la Embajada israelí. A más de tres décadas del ataque, familiares y sobrevivientes continúan luchando por justicia, pidiendo que sus relatos no sean olvidados.

Desde la embajada se expresó: "A través de las miradas de sobrevivientes y familiares, recordamos la tragedia y honramos sus historias. Cada mirada tiene un relato único, cargada de sufrimiento, resiliencia y esperanza".

Detalles del Ataque y la Investigación

El 17 de marzo de 1992, un coche bomba se estrelló contra la Embajada de Israel, provocando una enorme destrucción en el centro de Buenos Aires. El ataque fue llevado a cabo por Hezbollah, en un atentado que dejó a la Argentina con un saldo de 29 muertos y más de 200 heridos.

A pesar de las investigaciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia de Argentina y organismos internacionales como el FBI y el Mossad, aún no hay imputados ni condenados por este ataque. Sin embargo, en abril de 2024, un tribunal federal argentino identificó a Irán y Hezbollah como los responsables del atentado, señalando a varios políticos y militares iraníes, además de implicar a funcionarios argentinos por encubrir el crimen.

La ministra de Defensa, Patricia Bullrich, identificó a Hussein Ahmad Karaki, jefe de operaciones de Hezbollah en América Latina, como el principal responsable de este ataque y otros atentados en la región.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post