Atención

Alertan por un ciclón en las Islas Malvinas: bajas temperaturas y lluvias intensas en Argentina

Una masa de frente frío junto a intensas lluvias llegarán al país y producirán un desplome de las temperaturas. ¿Cuánto tiempo durará y a qué provincias afectará?

Neuquén Post

 Un sistema de bajas presiones, formado cerca del archipiélago de Malvinas, se desplazará hacia el continente provocando un notable descenso de la temperatura en el centro y sur de Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido a que se esperan temperaturas cercanas a los 10°C. 

Este fenómeno estará acompañado por intensas lluvias y temperaturas que rondarán en los 10 grados durante el sábado y domingo, acompañadas de chaparrones esporádicos en el litoral sur.

  El observatorio meteorológico brasileño Metsul alertó por la llegada de un "fuerte ciclón" y un drástico descenso de las temperaturas para Argentina, Brasil y Uruguay.   

Alertan por un ciclón en las Islas Malvinas: bajas temperaturas y lluvias intensas en Argentina

Para Argentina, el SMN activó alertas por tormentas severas en cuatro provincias. Se esperan ráfagas de viento que superarán los 70 km/h, caída de granizo disperso y aguaceros localizados capaces de acumular más de 40 mm en La Pampa, Mendoza, San Luis y Río Negro. Estas condiciones podrían afectar la visibilidad y generar anegamientos temporales.

Autoridades recomiendan evitar viajes innecesarios en zonas bajo alerta, asegurar objetos en exteriores y monitorear actualizaciones oficiales ante posibles cortes de energía o desbordes de arroyos.

  La masa de aire polar prolongará su influencia al menos hasta mediados de la próxima semana, estabilizando las temperaturas bajo lo habitual para la época.   

Alertan por un ciclón en las Islas Malvinas: bajas temperaturas y lluvias intensas en Argentina

¿Qué es un ciclón?

Un ciclón es un sistema meteorológico de baja presión con vientos que giran hacia el interior alrededor de un núcleo cálido.

 En zonas tropicales, se forma sobre océanos cálidos (26°C) por evaporación y condensación, generando tormentas organizadas. El efecto Coriolis impulsa su rotación.

Según la región, se llama huracán (América), tifón (Asia) o ciclón (Índico). Su estructura incluye un "ojo" central calmo, rodeado por una pared de vientos intensos (>119 km/h) y bandas nubosas con lluvias torrenciales. Provoca marejadas, inundaciones y daños catastróficos. Se clasifican en escalas (Saffir-Simpson) según velocidad del viento. Monitoreo satelital ayuda en alertas tempranas para mitigar riesgos.

Cuáles son las precauciones que debemos tomar

  • No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo.
  • Informarse por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Los niveles de alerta del SMN

Alertan por un ciclón en las Islas Malvinas: bajas temperaturas y lluvias intensas en Argentina

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alerta meteorológica
Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes
Pronóstico

Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 1 de agosto, la temperatura rondará entre los 8 y 12 grados.
El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén
Mal clima

El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén

Las advertencias rigen para este jueves en zonas cordilleranas como Aluminé, Chos Malal y Loncopué. Se esperan acumulaciones de hasta 60 cm de nieve, reducción de visibilidad y frío extremo.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post