Estafa con planes sociales: recusación, boicot y tensión en el cierre de los alegatos
El defensor Alfredo Cury pidió hablar tras los alegatos, el tribunal se lo negó y estalló un incidente que paralizó el proceso. Hubo acusaciones de parcialidad y un pedido de recusación.
El juicio por la megacausa de estafas con planes sociales en Neuquén cerró la etapa de alegatos de la Fiscalía en medio de un verdadero escándalo. El abogado defensor Alfredo Cury, imputado en la causa, pidió hacer uso de la palabra tras la acusación en su contra, pero el tribunal integrado por Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita le negó la posibilidad.
"¿Qué ley dice que una vez terminados los alegatos no puedo hablar? Hablar no es ejercer el derecho de defensa, es solo hablar. Lo que no está prohibido está permitido por principio legal", reclamó Cury, visiblemente molesto. Su intervención derivó en un incidente procesal, un pedido de recusación y la paralización momentánea del juicio.
Choque con el tribunal
Cury está sospechado de haber cobrado 10 cheques por $490.500 provenientes de subsidios a desocupados, bajo el concepto de "asesoramiento jurídico" al exfuncionario Ricardo Soiza. Testigos declararon que recibía causas derivadas desde el Ministerio de Desarrollo Social y que los honorarios se pagaban con fondos del Estado provincial.
La defensa sostuvo que solo buscaba ejercer un derecho básico, mientras que los jueces respondieron que la instancia de "última palabra" corresponde recién antes de la sentencia, no al cierre de los alegatos. Cury insistió y el planteo obligó a convocar a un juez de Garantías para resolver la situación.
Tras la ausencia de jueces disponibles, fue convocado Lucas Yancarelli, quien ya había intervenido en la causa en etapas previas. Cury lo recusó por considerar afectada la imparcialidad. "La imparcialidad está en duda: él fue quien ordenó allanamientos y medidas de coerción en esta misma causa", argumentó.
Yancarelli, molesto, aclaró que no recordaba con precisión su rol en el expediente y resolvió que el planteo debía quedar en manos de un juez de Garantías, dejando el juicio en suspenso.
El planteo de Cury obligó a convocar a un juez de Garantías.
Antecedentes de tensiones
No fue la primera vez que Cury generó choques con el tribunal. En la apertura del debate ya había pedido transmitir el juicio en vivo, algo que le fue negado para no condicionar a testigos. También intentó suspender el proceso hasta que se resolvieran recursos extraordinarios, planteos que fueron rechazados.
En sus alegatos, el defensor denunció que la causa fue "ventilada en los medios desde el primer día" y que no piensa callarse más: "A mí me hicieron una radiografía. Ahora les toca a ellos. No le tengo miedo a nadie".
Con el pedido de recusación y el incidente aún por resolver, el juicio -el más grande por estafas con planes sociales en Neuquén- quedó paralizado, con un clima de tensión que amenaza con seguir demorando su desenlace.
Fuente: Medios