Red fantasma

Fraude con planes sociales en Neuquén: detectaron más de 190 cuentas irregulares

Una denuncia particular encendió las alarmas en el BPN. La investigación reveló una red que operó durante años vaciando planes sociales con complicidades dentro del Estado.

Neuquén Post

Una investigación del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y la Justicia expuso una estructura de fraude que operó durante años con planes sociales en la provincia. Videos de cámaras de seguridad captaron a personas retirando dinero con tarjetas que no estaban a su nombre en cajeros del banco en Rivadavia, Alta Barda y Centenario. Las imágenes dejaron en evidencia un patrón: las mismas personas sacando plata de cuentas que no les pertenecían.

El caso que encendió las alarmas

Todo comenzó con el reclamo de un ciudadano que advirtió movimientos en una cuenta que nunca usó. Su tarjeta jamás llegó, pero alguien ya la estaba utilizando. Esa denuncia activó los protocolos del área de Prevención de Fraudes del BPN, que detectó operaciones simultáneas, datos incompletos y un esquema que se repetía.

La nueva conducción del banco profundizó el análisis y detectó al menos 198 cuentas sospechosas. Los hallazgos fueron entregados a la Justicia.

Fraude con planes sociales en Neuquén: detectaron más de 190 cuentas irregulares

Cuentas irregulares y nombres vinculados al MPN

La investigación reveló que muchas de las cuentas fueron abiertas con documentación incompleta, sin verificación de identidad y con vínculos directos a exfuncionarios del Ministerio de Desarrollo Social durante la gestión anterior.

 Entre los implicados se menciona a Pablo Sanz, exintegrante de la Dirección de Fiscalización, y a otros empleados que pedían desbloqueos de tarjetas para facilitar extracciones realizadas por terceros.

Transparencia del BPN y respaldo del gobierno

El Banco Provincia, lejos de encubrir, aportó documentación, registros e imágenes que fueron clave para reconstruir la maniobra. También aplicó sanciones internas y reforzó los controles para evitar nuevos fraudes.

Desde el gobierno de Rolando Figueroa aseguran que no habrá impunidad. La orden es clara: que la Justicia actúe sin restricciones. "Caiga quien caiga", afirman desde el entorno provincial.

Un sistema que permitió el desvío de millones

Durante años, la red funcionó sin controles. Decenas de cuentas se abrieron con fines clientelares, en una estructura que combinaba punteros, empleados estatales y referentes políticos. La plata destinada a quienes más la necesitaban terminó en manos de terceros. Ahora, esa lógica empieza a derrumbarse.

Una causa que avanza, pese a las resistencias

Gracias al trabajo conjunto entre el BPN y el Ministerio Público Fiscal, se logró identificar a los beneficiarios reales, a quienes ejecutaban las extracciones y a los responsables políticos del sistema. Aunque algunos intentan desviar el foco, la investigación sigue firme.

Desde la actual gestión aseguran que este proceso no se detendrá. Es una oportunidad para limpiar el Estado y garantizar que la asistencia social llegue, por fin, a quienes realmente la necesitan.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fraude
Planes sociales: investigan una maniobra que habría desviado más de $1.160 millones
Estafa

Planes sociales: investigan una maniobra que habría desviado más de $1.160 millones

Según la acusación, la maniobra fue organizada desde el Ministerio de Desarrollo Social y contó con la participación de funcionarios, empleados y particulares, con un total de 9.303 estafas comprobadas.
Estafa millonaria al sindicato de Petroleros: allanamientos a médicos implicados
Fraude

Estafa millonaria al sindicato de Petroleros: allanamientos a médicos implicados

El Ministerio Público Fiscal ordenó tres allanamientos en clínicas y domicilios particulares en el marco de la causa.
últimas noticias
Destituyeron e inhabilitaron al juez laboral Guerra Labayén en Viedma
Escándalo

Destituyeron e inhabilitaron al juez laboral Guerra Labayén en Viedma

Un Jurado destituyó al juez laboral de Viedma, Gustavo Guerra Labayén, por no cumplir de forma reiterada con los plazos para emitir sentencias. La inhabilitación para ocupar cargos judiciales se extiende por cinco años.

Neuquén Post

La policía neuquina detiene a siete personas y secuestra un auto y un iPhone
Allanamientos

La policía neuquina detiene a siete personas y secuestra un auto y un iPhone

Tras una investigación por el robo a una persona mayor de edad, la policía realizó dos allanamientos en la toma Pacífica y en Colonia Rural Nueva Esperanza, lo que culminó con la detención de siete personas.

Neuquén Post

El dólar mayorista rozó el techo de la banda y el mercado se hunde
Tensión cambiaria

El dólar mayorista rozó el techo de la banda y el mercado se hunde

La divisa tocó los $1.459 y cerró en $1.450; el minorista avanzó a $1.465 en el Nación.

Neuquén Post