Investigación

La causa ANDIS suma nuevos giros: allanaron a Spagnulo y crecen las tensiones

La fiscalía federal ordenó allanamientos en los domicilios de los hermanos Kovalivker y del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde se secuestraron correos, expedientes y una caja con 80.000 dólares. La causa mantiene bajo investigación a altos dirigentes del oficialismo.

Neuquén Post

La investigación por presuntas coimas vinculadas a la provisión de medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó en las últimas horas capítulos de relevancia, en un expediente que mantiene el secreto de sumario prorrogado hasta el 19 de septiembre.

El fiscal federal Franco Picardi ordenó una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios privados, dirigidos a los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker (propietarios de la droguería Suizo Argentina) y al exfuncionario Diego Spagnuolo.

Durante los procedimientos, la fiscalía solicitó información sobre los ingresos y egresos de los countries desde principios de año, así como datos sobre una caja de seguridad vinculada a un exdirector de la Agencia, donde se hallaron 80.000 dólares. 

Según la investigación, este flujo de dinero sería clave para reconstruir la presunta ruta de sobornos que habría beneficiado a funcionarios nacionales en acuerdo con la empresa proveedora de medicamentos.

Renuncias y denuncias

La causa sufrió un cimbronazo con la renuncia de los abogados defensores de Spagnuolo, Juan Aráoz De Lamadrid e Ignacio Rama Schultze, quienes se apartaron alegando motivos personales.

Además, el juez Sebastián Casanello denunció al jefe de sistemas de Suizo Argentina por resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso testimonio.

En este contexto, durante la noche del jueves declaró como testigo el consultor Fernando Cerimedo, quien detalló conversaciones previas con Spagnuolo en las que se mencionaban pagos indebidos y hechos de corrupción. Tras su testimonio, la fiscalía profundizó el rastreo patrimonial y confirmó la existencia de la caja de seguridad con divisas en el Banco BBVA.

Secuestros y registros clave

Los allanamientos recientes también alcanzaron los domicilios de los Kovalivker, Spagnuolo y del exfuncionario Daniel Garbellini, con el objetivo de acceder a registros de ingresos, egresos y documentación comercial. Se secuestraron correos electrónicos y expedientes vinculados a la compra de medicamentos.

La causa, iniciada a partir de la difusión de audios que involucran a altos dirigentes del oficialismo, mantiene bajo investigación a Javier Milei, Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem, los hermanos Kovalivker y Spagnuolo, entre otros. Según el texto judicial, se les imputa haber participado de un esquema de sobornos y administración fraudulenta, con afectación directa a fondos públicos y posibles violaciones a la Ley de Ética Pública.

La continuidad de la pesquisa dependerá del análisis de la documentación bancaria y fiscal que aún debe ser remitida a la fiscalía, en lo que se perfila como una de las investigaciones más sensibles para el gobierno en materia de corrupción.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Spagnuolo
Milei reunió a su Gabinete tras los audios de Karina Milei y Spagnuolo
Crisis libertaria

Milei reunió a su Gabinete tras los audios de Karina Milei y Spagnuolo

El Presidente encabezó un encuentro en Casa Rosada con todo su Gabinete en medio de la crisis interna. Por la tarde cerrará campaña y por la noche viaja a EE.UU.
Causa ANDIS: analizan audios de Spagnuolo que podrían revelar pagos de sobornos
Investigación

Causa ANDIS: analizan audios de Spagnuolo que podrían revelar pagos de sobornos

Medio centenar de audios atribuidos al ex titular de Andis fueron aportados a la Fiscalía para analizar posibles pagos de sobornos en compras de medicamentos.
últimas noticias
Golpearon a una alumna del CPEM 67 de Centenario y le fracturaron la mandíbula
Violencia escolar

Golpearon a una alumna del CPEM 67 de Centenario y le fracturaron la mandíbula

La adolescente, de 14 años, fue atacada por un grupo de jóvenes en la plazoleta detrás del APADIC. Sus padres habían advertido amenazas, pero aseguran que la escuela no tomó medidas.

Neuquén Post

Cayó un pistolero armado en Centenario: intensa jornada policial en Neuquén
Operativos

Cayó un pistolero armado en Centenario: intensa jornada policial en Neuquén

Un hombre fue detenido con un arma, municiones y cocaína tras una persecución en Centenario. Además, hubo allanamientos en Don Bosco III, Toma Pacífica y Maronese que dejaron varios demorados y secuestros de vehículos, armas y droga.

Neuquén Post

Destituyeron e inhabilitaron al juez laboral Guerra Labayén en Viedma
Escándalo

Destituyeron e inhabilitaron al juez laboral Guerra Labayén en Viedma

Un Jurado destituyó al juez laboral de Viedma, Gustavo Guerra Labayén, por no cumplir de forma reiterada con los plazos para emitir sentencias. La inhabilitación para ocupar cargos judiciales se extiende por cinco años.

Neuquén Post