Fiesta de la Confluencia

El dinero de las entradas preferenciales fue para Five Pro Events

Comunican el decreto por el que la Municipalidad de Neuquén contrató a Five Pro Events para la producción de la Fiesta de la Confluencia. Detalles de los montos millonarios de la fiesta.

Neuquén Post

Finalmente, se conoció el decreto a través del cual la Municipalidad de Neuquén contrató a Five Pro Events para la producción integral de la undécima edición de la Fiesta de la Confluencia. A diferencia de las ediciones anteriores, el Ejecutivo no desembolsó dinero, pero le entregó la recaudación completa de la venta de entradas, que en un principio se anunció que sería para lograr el "costo cero".

Recién este martes (20-02) se publicó el decreto 109/23 que tiene fecha del 22 de diciembre de 2023. 

En el mismo, se aclara que "por la prestación de los servicios aludidos, la Municipalidad no abonará a la firma que se contrate ningún tipo de contraprestación dineraria, toda vez que esta última se cobrará del valor producido de la comercialización y venta de los tickets del sector "preferencial" del evento. Algunos funcionarios municipales, estiman que la venta de entradas estuvo entre el 50 y el 60 por ciento, lo que arroja una recaudación cercana a los 500 millones de pesos.

El dinero de las entradas preferenciales fue para Five Pro Events

En medios de críticas por el gasto que demandaría la Fiesta de la Confluencia, la venta de entrada fue promocionada, por el Ejecutivo, como una de las herramientas para lograr el "costo cero" y demostrar que la fiesta es autosustentable. Para esto, toda la planta política fue obligada a adquirir el paquete por los cuatro días -54 mil pesos-. Todo lo recaudado, finalmente, terminó en las arcas de la productora, propiedad de los hermanos Cristian y Diego De Iraola.

A través del decreto, se aprobó la contratación de Five Pro Events, "para la prestación de los servicios de producción general del predio ferial y zona de escenario, desarrollo creativo y estrategia de comunicación y explotación y/o comercialización de los espacios gastronómicos y de sponsoreo, o de cualquier aporte con fines publicitarios de la Fiesta Nacional de la Confluencia", sin especificar cómo será la distribución de esos ingresos que se generaron. Es decir, cuánto dinero le corresponde al municipio.

En los considerandos se asegura que la Municipalidad de Neuquén cursó invitaciones a empresas de similares capacidades técnicas, "a fin de evaluar diferentes presupuestos para llevar adelante la producción general de la Fiesta de la Confluencia", aunque no se detalló a cuáles. Sin embargo, luego de considerar la oferta como "la de menor precio y la que mejor cumple con los requerimientos solicitados por la Municipalidad de Neuquén, la secretaria Jefa de Gabinete -María Pasqualini- solicitó la contratación de la firma FIVE PRO EVENTS S.A".

Hasta el momento, el festival, que se desarrolló entre el 10 y el 13 de febrero, demandó un gasto de 1300 millones de pesos. El montaje del escenario significó un gasto de $626.540.530. En tanto, la contratación de artistas, hasta el momento, está en los $504.650.000, sin contar que el municipio también se hizo cargo del IVA, viáticos y gastos en general. Cabe mencionar, que aún no se publicó el costo de la contratación de "Tan Biónica", una de las bandas más caras del momento.

El dinero de las entradas preferenciales fue para Five Pro Events

Algunos precios

Algunos de los valores que se manejaron en la presente edición de la Fiesta de la Confluencia: En el caso de los carritos o Food Trucks, los interesados debieron desembolsar a partir de 2 millones de pesos, a excepción de aquellos que se ubicaron en el sector preferencial que eran propiedad de la productora, confió una fuente municipal.

En el caso de los sponsors, las empresas tenían diferentes propuestas que comenzaban en los $5 millones de pesos y llegaban hasta los 70 millones. Según un funcionario, las publicidades inferiores a los 10 millones eran en su totalidad para la productora. Antes y durante la fiesta, el jefe comunal aseguró que fueron alrededor de 200 empresas las que acompañaron con publicidad, aunque en la pantalla, los banners y la locución se contabilizaron apenas 15.

Al igual que en las ediciones 2022 y 2023, el acceso a la información es limitado o, en algunos puntos, nulo. No se brindaron detalles de cuánto fue el ingreso por publicidad y tampoco de lo que se generó por la comercialización de los espacios gastronómicos. 

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de la Ciudad de Neuquén
Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

Se pueden depositar en los contenedores de las farmacias adheridas de Capital. El objetivo es evitar que los componentes químicos lleguen al medioambiente o destinos inadecuados.
últimas noticias
En medio de la incertidumbre, algunos sectores aún muestran crecimiento interanual
Informe nacional

En medio de la incertidumbre, algunos sectores aún muestran crecimiento interanual

Un informe de la UTDT advierte sobre un aumento en la probabilidad de recesión en Argentina, pero también destaca señales de crecimiento en sectores clave. El contexto exige atención, pero ofrece oportunidades para anticipar escenarios.

Neuquén Post

Un juez frenó la mudanza de una niña a Dubái y ratificó su residencia en Cutral Co
Fallo judicial

Un juez frenó la mudanza de una niña a Dubái y ratificó su residencia en Cutral Co

El fallo priorizó el interés superior de la menor y prohibió su salida del país sin autorización judicial. La medida fue solicitada por la abuela ante el intento del padre de llevarla al exterior.

Neuquén Post

Con resultado negativo, Figueroa encabezó el primer narcotest para cargos públicos
Controles toxicológicos

Con resultado negativo, Figueroa encabezó el primer narcotest para cargos públicos

El gobernador de Neuquén cumplió con la nueva ley que exige exámenes toxicológicos a funcionarios de los tres poderes del Estado. Destacó que la medida "da tranquilidad a la sociedad" y fortalece la transparencia.

Neuquén Post