Política

El Frente Amplio se impuso en las elecciones en Uruguay: habrá segunda vuelta

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, logró la mayoría de votos en la primera vuelta electoral en Uruguay con el 44 %, seguido por Álvaro Delgado, del oficialismo, con el 27 %. Ambos se medirán en una segunda vuelta.

Neuquén Post

En las elecciones presidenciales de Uruguay, Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, logró una amplia ventaja al obtener cerca del 44 % de los votos, mientras que el candidato oficialista, Álvaro Delgado, alcanzó el 27 %, seguido por Andrés Ojeda, del Partido Colorado, con el 16%. Los datos preliminares marcan una segunda vuelta entre Orsi y Delgado, debido a que ninguno alcanzó el 50 % requerido para vencer en primera instancia.

Más de 2 millones de ciudadanos uruguayos acudieron a votar para elegir presidente, legisladores para el período 2025-2030, y resolver dos plebiscitos. En esta primera ronda, en la que el voto fue secreto y obligatorio, participaron una vez los partidos políticos, entre ellos el Frente Amplio (Orsi), el Partido Nacional (Delgado), el Partido Colorado (Ojeda), Cabildo Abierto (Manini Ríos), y el Partido Independiente (Mieres), así como diversas fuerzas menores.

Dado que ninguno de los candidatos supera el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta el 24 de noviembre.

También se votaron dos plebiscitos, los cuales fracasaron por no lograr el 50% de la aprobación. En el caso del plebiscito para habilitar los allanamientos nocturnos, los datos mostraron que tuvo una adhesión de entre 39% y 41% de los votos sobre el total de emitidos. A su vez, el plebiscito de la reforma jubilatoria obtuvo entre el 36% y el 41% de los votos, según los datos de las encuestadoras.

Cuándo es el balotaje en Uruguay

El opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) y el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) se convirtieron en los dos candidatos más votados de Uruguay en las elecciones de este domingo y lucharán por la Presidencia en una segunda vuelta que se llevará a cabo el 24 de noviembre.

Orsi fue el candidato más votado, con el 43,94 % de los votos emitidos, pero no le alcanzó para imponerse en primera vuelta. Delgado se quedó con un 26,77 % y aspira a reunir en el balotaje los votos de los candidatos de la derecha que ya apoyan el gobierno de Luis Lacalle Pou.

El Partido Colorado obtuvo 385.685 votos (16,03 %), Cabildo Abierto 59.000 (2,45 %), el Partido Independiente 41.206 (1,71 %) y el nuevo Partido Constitucional Ambientalista 11.691 (0,49 %). De acuerdo con esto, las fuerzas políticas de la coalición acumulan por el momento 1.141.729 votos y superan al Frente Amplio por 84.214.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Mancini se lanza como candidato a presidente de Cipolletti: "Quiero sumar a todos"
Fútbol

Mancini se lanza como candidato a presidente de Cipolletti: "Quiero sumar a todos"

El comerciante y colaborador del Albinegro, Luca Mancini, oficializó su candidatura a la presidencia del Club Cipolletti para las elecciones del 30 de octubre, con el objetivo de unir a más personas en torno al club.
Milei sobre el régimen de Maduro: "Argentina no va a reconocer otro fraude"
Incertidumbre

Milei sobre el régimen de Maduro: "Argentina no va a reconocer otro fraude"

El Gobierno argentino denunció fraude en las elecciones de Venezuela y reclamó al régimen de Nicolás Maduro que respete la voluntad de su pueblo a través de las urnas.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post