Mundial de Clubes 2025

Uno por uno: los rivales de River y Boca y cómo quedaron los grupos

El sorteo en Miami determinó que River compartirá grupo con Monterrey, Inter de Milán y Urawa Red Diamonds, mientras que Boca enfrentará al Benfica, Bayern Múnich y Auckland City en el torneo que se jugará en Estados Unidos.

Neuquén Post

River y Boca ya conocen a sus rivales en el nuevo Mundial de Clubes 2025. El Millonario jugará ante Monterrey, liderado por Demichelis, y el Inter de Lautaro Martínez. El Xeneize, en tanto, se medirá con el Benfica de Di María y Otamendi, el Bayern Múnich y el Auckland City. El torneo arranca el 15 de junio.

Uno por uno: los rivales de River y Boca y cómo quedaron los grupos

Los dos equipos argentinos deberán enfrentar un verdadero desafío en el debut del Mundial de Clubes. Competirán con los mejores clubes a nivel internacional que tiene a reconocidos futbolistas dentro de sus planteles como es el caso del Bayern (Boca) o el Inter (River).

Uno por uno: los rivales de River y Boca y cómo quedaron los grupos

Los argentinos se encuentran en un lugar complejo de la competición porque deberán planificar estrategias defensivas para anular a los equipos europeos que plantearán diversas tácticas ofensivas para concretar goles.

Por una cuestión logística, el Inter Miami fue dirigido al Grupo A y Seattle Sounders al Grupo B por ser del país anfitrión, integrando el cuarto lugar de estas zonas. Además, el equipo de Lionel Messi será protagonista del partido inaugural de la competencia en el Hard Rock Stadium frente a Al Ahly de Egipto.

En cuanto a las restricciones, no podrán estar en un grupo dos clubes del mismo país, pero sí puede suceder que compartan zona dos de la misma confederación ya que, por ejemplo, todos los equipos del Bombo 2 son europeos, así como cuatro de los ocho del Bombo 1.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal), Al Ahly (Egipto) e Inter Miami (Estados Unidos)

Grupo B: París Saint-Germain (Francia), Atlético de Madrid (España), Botafogo (Brasil) y Seattle Sounders (Estados Unidos)

Grupo C: Bayern Múnich (Alemania), Benfica (Portugal), Boca Juniors (Argentina) y Auckland City (Nueva Zelanda)

Grupo D: Flamengo (Brasil), Esperance Tunis (Túnez), Chelsea (Inglaterra) y Club León (México)

Grupo E: River Plate (Argentina), Inter de Milán (Italia), Monterrey (México) y Urawa Red Diamonds (Japón)

Grupo F: Fluminense (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan Hyundai (Corea del Sur) y Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Wydad AC (Marruecos), Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) y Juventus (Italia)

Grupo H: Real Madrid (España), Al Hilal (Arabia Saudita), Pachuca (México) y Salzburgo (Austria)

Así quedaron conformados los ocho grupos del Mundial de Clubes.

Así quedaron conformados los ocho grupos del Mundial de Clubes.

Cuando puede haber Superclásico en el Mundial de Clubes

El equipo de Núñez formará parte del Grupo E, junto a Urawa Red Diamonds de Japón, Monterrey de México y el Inter de Milán, mientras que Boca está en el Grupo C con Bayern Munich, Auckland City y el Benfica de Portugal.

En caso de terminar entre los dos primeros de sus grupos, River tiene la oportunidad de enfrentarse en octavos de final al primero o segundo del Grupo F, integrado por Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan y Mamelodi Sundowns, y para los cuartos lo haría ante los clasificados de los grupos G y H, en donde no está Boca.

El Xeneize, por su parte, en caso de terminar entre los dos primeros, en octavos chocaría ante Flamengo, Espérance, Chelsea o León, y en los cuartos ante los participantes de los grupos A o B.

Las semifinales son uno de los posibles escenarios para que Boca y River se enfrenten, o incluso, si su fase de grupos lo permite, pueden enfrentarse en la gran final del torneo.

El formato y las sedes del nuevo Mundial de Clubes 2025

La fase de grupos estará compuesta por ocho zonas de cuatro equipos, que se enfrentarán entre sí a partido único. Los dos primeros equipos de cada grupo pasan a octavos de final, donde comienza la fase eliminatoria directa a partido único hasta la final. La forma de disputa es prácticamente igual a la del Mundial de selecciones, con la diferencia de que no habrá partido por el tercer puesto. El nuevo torneo continental de clubes arrancará el domingo 15 de junio del año que viene y acabará el domingo 13 de julio en el Estadio MetLife de Nueva Jersey.

Estos son los doce estadios del Mundial de Clubes 2025. 

Estos son los doce estadios del Mundial de Clubes 2025. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago
Fútbol

Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago

El presidente de Boca quiere tentar al histórico DT para que asuma su cuarto ciclo al frente del club. Aún no hubo contactos formales y resta saber si el Virrey está dispuesto a volver a dirigir.
Así se jugará la fecha 16 del Apertura: se define la clasificación y los cruces
Fútbol

Así se jugará la fecha 16 del Apertura: se define la clasificación y los cruces

La última jornada del certamen ya tiene días y horarios confirmados. Restan definirse un clasificado por zona y las posiciones finales para los cruces eliminatorios.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post