Neuquén

Trabajadores de la PIAP protestan en Arroyito en rechazo a la privatización de la planta

Este viernes, los empleados de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) realizan una volanteada en el puente de Arroyito para visibilizar su rechazo a la posible privatización de la planta.

Neuquén Post

Este viernes, de 8 hasta el mediodía, los trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) llevaron a cabo una manifestación en el puente de Arroyito, en Neuquén, en defensa de la continuidad estatal de la planta. La protesta surge en respuesta a la propuesta de convertir la PIAP en una sociedad anónima, medida que el sindicato ATE considera un paso hacia la privatización y el eventual cierre de la fábrica.

Trabajadores de la PIAP protestan en Arroyito en rechazo a la privatización de la planta

El secretario de ATE Senillosa-Arroyito-El Chocón, Jonatan Valenzuela, explicó que la movilización inicial será una volanteada para informar a la comunidad sobre la situación. Además, habrá una asamblea en la que definirán nuevas medidas a seguir. A pesar de que la PIAP no aparece en la lista de empresas estatales a privatizar por el presidente Javier Milei, Valenzuela aseguró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 7030 establece la conversión a sociedades anónimas de las empresas públicas, lo cual podría afectar el futuro de la planta.

La PIAP es una empresa de importancia estratégica, dado que produce agua pesada para las centrales nucleares argentinas. Actualmente, el gobierno provincial de Neuquén posee el 51% de la Empresa Neuquina de Servicios de la Industria (ENSI), que controla la PIAP, mientras que el gobierno nacional tiene el 49% restante a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Según los trabajadores, el futuro de la planta depende ahora del gobernador Rolando Figueroa, quien podría decidir en favor de su defensa como empresa estatal.

Trabajadores de la PIAP protestan en Arroyito en rechazo a la privatización de la planta

Además, los trabajadores pidieron el compromiso de la provincia para proteger la PIAP, citando como ejemplo los recursos hidrocarburíferos que Neuquén maneja en defensa de su economía y desarrollo. Con esta acción, esperan que Figueroa tome medidas y evite que la PIAP caiga en manos privadas.

Futuro incierto y medidas de fuerza

La PIAP, que alberga a unos 125 trabajadores, atraviesa un periodo de incertidumbre, especialmente en cuanto a sus contratos laborales y financiamiento. Los representantes gremiales sostienen que la privatización podría afectar gravemente a las familias que dependen de esta planta y reduciría la capacidad estatal en la producción de agua pesada, un recurso fundamental para la energía nuclear.

La medida de protesta del viernes se suma a otras iniciativas, como reuniones con ministros provinciales y funcionarios de la CNEA, y se prevé que las movilizaciones continúen en caso de no obtener respuestas favorables de las autoridades nacionales y provinciales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Neuquén a un paso de suspender el tratamiento de residuos de Centenario
Advertencia

Neuquén a un paso de suspender el tratamiento de residuos de Centenario

La Municipalidad de Neuquén anunció que desde el 10 de julio no permitirá el ingreso de residuos de Centenario al Complejo Ambiental por una deuda acumulada de 644 millones de pesos y reiterados incumplimientos del convenio vigente.
Falleció a los 102 años Humberto "Gonzalito" Sanhueza, uno de los pioneros de Centenario
Despedida

Falleció a los 102 años Humberto "Gonzalito" Sanhueza, uno de los pioneros de Centenario

Testigo del nacimiento de la ciudad, llegó desde Andacollo en 1942 y forjó su vida entre chacras, galpones y memorias vivas.
últimas noticias
"Me hicieron padecer todo este tiempo": el descargo de Salas tras irse de Racing
Escándalo

"Me hicieron padecer todo este tiempo": el descargo de Salas tras irse de Racing

Maximiliano Salas rompió el silencio tras su llegada a River y destrozó a Diego Milito y la cúpula dirigencial de Racing. En un posteo larguísimo en Instagram, habló de destrato, promesas incumplidas, mentiras y una sensación de hartazgo.

Neuquén Post

Frustran intento de fuga de cuatro detenidos en la Comisaría 21 de Roca
In fraganti

Frustran intento de fuga de cuatro detenidos en la Comisaría 21 de Roca

El intento de fuga ocurrió en la Comisaría 21 de General Roca y fue detectado a tiempo por el personal policial. Dos de los involucrados están acusados de homicidio y todos fueron trasladados a otras dependencias mientras avanza la investigación.

Neuquén Post

Paredes volvió a Boca y lo recibieron más de 50 mil hinchas en la Bombonera
Liga Profesional

Paredes volvió a Boca y lo recibieron más de 50 mil hinchas en la Bombonera

El volante campeón del mundo fue presentado por Riquelme y expresó su deseo de ser uno de los nuevos líderes del vestuario.

Neuquén Post