Stábile, el goleador de la Selección argentina que hizo historia en 1930
Arrancó como suplente, debutó con un hat-trick y terminó como el primer goleador de la historia de los Mundiales. Guillermo Stábile dejó su marca en 1930, y mucho más.
Guillermo Stábile escribió su nombre en la historia grande del fútbol en el primer Mundial de la historia, el de Uruguay 1930. No solo fue el máximo artillero de esa Copa, sino que lo hizo con un detalle no menor: ni siquiera jugó el primer partido de Argentina.
El Filtrador, apodo que se ganó por su capacidad para colarse entre los defensores rivales, entró al equipo en la segunda fecha y no paró de hacer goles. En total, fueron ocho en cuatro partidos. Su récord como goleador mundialista recién fue superado dos décadas más tarde, en Brasil 1950.
Surgido en Huracán, Stábile debutó en Primera en 1923 y fue parte clave de una de las mejores delanteras del club. Brilló con figuras como Onzari y Chiesa, y fue campeón en 1925 y 1928. Con 101 goles en 127 partidos en el Globo, se ganó un lugar en la Selección para el Mundial de 1930.
En su estreno ante México, marcó tres goles en el 6-3 argentino. Luego, hizo dos más frente a Chile, repitió otro doblete ante Estados Unidos en semifinales y sumó uno más en la final perdida ante Uruguay. Ocho goles, todos vitales para llegar hasta el último partido del torneo.
Tras esa actuación, emigró al Genoa de Italia, pasó por el Napoli y cerró su etapa de jugador en el Red Star francés. Allí, también fue entrenador y, tras la Segunda Guerra Mundial, volvió al país para dirigir a Huracán y luego a la Selección argentina.
Guillermo Stábile goleador del primer mundial y ganador de 6 Copa América como DT.
Como técnico del combinado nacional marcó otra era: ganó siete títulos oficiales, incluidos seis Sudamericanos (actuales Copas América) y un Campeonato Panamericano. Además, fue campeón con Racing y dejó su huella en clubes como San Lorenzo, Estudiantes y Ferro.
Stábile se retiró de la dirección técnica en 1961 y falleció en 1966. Su legado es innegable: fue pionero en los Mundiales, leyenda en clubes y el técnico más ganador de la historia de la Selección. Un verdadero prócer del fútbol argentino.
Fuente: medios