Copa Libertadores

River empató y se despidió de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro

Con el 0 a 0 en el Monumental, River quedó fuera del certamen tras el 3 a 0 de la ida. La ilusión de remontar no alcanzó pese al apoyo masivo de sus hinchas.

Neuquén Post

River Plate empató sin goles ante Atlético Mineiro y quedó eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores. Aunque dominó el encuentro y generó múltiples situaciones, no logró descontar la diferencia de la ida. Los hinchables realizaron un espectacular recibimiento en el Monumental.

River Plate no logró revertir el 3 a 0 sufrido en Brasil y empató 0 a 0 ante Atlético Mineiro en el Monumental, quedando eliminado de la Copa Libertadores en semifinales. Pese a dominar el encuentro y generar numerosas ocasiones, la falta de precisión en la definición y la destacada actuación del arquero Éverson impidieron a River acercarse en el marcador.

River empató y se despidió de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro

El histórico recibimiento de River

La hinchada brindó un recibo imponente, con bengalas y fuegos artificiales, en una noche que pretendía ser histórica. Sin embargo, el equipo de Marcelo Gallardo no pudo superar el planteo defensivo de Mineiro, que continúa invicto tras ganar la ida.

Cuándo y dónde se juega la final de la Copa Libertadores

Ahora, la final de la Copa Libertadores, programada para el 30 de noviembre, podría ser en Buenos Aires si la Conmebol confirma el estadio Más Monumental. Se enfrentará al ganador entre Botafogo y Peñarol, quienes disputarán la vuelta en el estadio Centenario de Montevideo tras el 5-0 de Botafogo en la ida.

Síntesis de River vs. Atlético Mineiro por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores:

Copa Libertadores.

Semifinales (vuelta).

River 0-0 Atlético Mineiro.

Estadio: El Monumental.

Árbitro: Wilmar Roldan (Colombia).

VAR: Carlos Orbe (Ecuador).

River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Maximiliano Meza, Matías Kranevitter, Santiago Simón; Pablo Solari, Miguel Borja, Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Atlético Mineiro: Éverson; Lyanco, Rodrigo Battaglia, Junior Alonso, Guilherme Arana; Gustavo Scarpa, Alan Franco, Fausto Vera; Paulinho, Deyverson, Hulk. DT: Gabriel Milito.

Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Renzo Saravia por Lyanco (AM); 13m Claudio Echeverri por Simón (R); Franco Mastantuono por Solari (R); Rodrigo Villagra por Kranevitter (R); 18m Rubens por Deyverson (AM); 19m Gonzalo Martínez por Colidio (R); Adam Bareiro por Borja (R); 28m Otávio por Paulinho (AM); 40m Eduardo Vargas por Arana (AM).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Colapinto vuelve a Bakú, el circuito donde logró su mejor resultado en la F1
Fórmula 1

Colapinto vuelve a Bakú, el circuito donde logró su mejor resultado en la F1

El piloto argentino correrá este fin de semana el GP de Azerbaiyán, donde fue octavo en 2024 con Williams.
Argentina ganó un partidazo ante Francia y pasó a octavos del Mundial de Vóley
Filipinas 2025

Argentina ganó un partidazo ante Francia y pasó a octavos del Mundial de Vóley

En un choque de altísimo nivel, la Albiceleste se quedó con la victoria (3-2) en el tie-break y selló su clasificación en la cima del grupo.
últimas noticias
Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei
Energía

Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei

Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.

Neuquén Post

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios
Congreso

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios

El debate por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica expuso las diferencias entre los diputados neuquinos a menos de 40 días de las elecciones.

Neuquén Post

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.

Neuquén Post