La Selección Argentina enfrentará a España: cuándo se juega y dónde sería
El duelo entre campeones de América y Europa ya tiene fecha confirmada: será en marzo del 2026. La sede, todavía por definirse, se disputan entre Asia y Estados Unidos.
La Selección Argentina ya tiene rival y fecha para la próxima Finalissima: será ante España, campeón de la Eurocopa, en la tercera semana de marzo de 2026, apenas unos meses antes del arranque del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Resta definir el lugar del partido, aunque ya hay dos sedes asiáticas que pican en punta.
Confirmado:
— Gastón Edul (@gastonedul) July 18, 2025
La Finalissima se va a jugar en marzo de 2026. Era la fecha estipulada. Entre el 17 y 25.
Sede sin confirmar. pic.twitter.com/h6mMWgSryn
El acuerdo fue sellado entre Claudio Tapia y Rafael Louzán, presidentes de la AFA y la RFEF, durante las reuniones mantenidas en el 75° Congreso de la FIFA que se celebró en Asunción. El duelo está previsto entre el 17 y el 25 de marzo, siempre y cuando España no tenga que jugar el repechaje rumbo a la Copa del Mundo. Si los de De la Fuente clasifican directo, como se espera, no habrá obstáculos.
En caso contrario, si la Roja termina segunda en su grupo -donde compite con Turquía, Georgia y Bulgaria-, ese mismo calendario estaría ocupado por partidos definitorios para su clasificación, lo que obligaría a correr el partido a una fecha muy próxima al inicio del Mundial, algo que ninguna de las partes quiere.
Lionel Scaloni va por su quinto título con la Selección argentina. Enfrentará a uno de sus maestros como DT: Luis de la Fuente.
En cuanto a la sede, si bien Estados Unidos era la opción más lógica, surgieron con fuerza las candidaturas de Qatar y Arabia Saudita, con fuertes ofrecimientos económicos y logísticos para quedarse con el espectáculo, que podría tener por primera vez un cara a cara entre Lionel Messi y Lamine Yamal.
Esta será la segunda edición moderna de la Finalissima, después de la consagración albiceleste en 2022 ante Italia en Wembley, con un contundente 3-0 y goles de Di María, Lautaro Martínez y Dybala.
El recuerdo de Argentina-Italia por la Finalissima 2022
Fuente: Medios