Copa América

La Conmebol permitirá sexto cambio por lesiones cerebrales y una tarjeta rosa

La Copa América 2024 incorporará un sexto cambio en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral. La implementación de la tarjeta rosa permitirá a los equipos realizar sustituciones adicionales para proteger la salud de los jugadores.

Neuquén Post

La próxima Copa América en Estados Unidos contará con una medida adicional de seguridad para proteger la salud de los jugadores. La Confederación Sudamericana de Fútbol ha anunciado que, junto a las cinco sustituciones habituales, se permitirá una sexta sustitución en caso de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Esta decisión, orientada a cuidar la integridad de los futbolistas, fue comunicada por la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol desde su sede en Luque, Paraguay.

El procedimiento para activar este cambio por lesiones craneales será sencillo: en caso de sospecha de este tipo de lesiones, el equipo médico podrá solicitar la sustitución, lo que se notificará al árbitro mediante una tarjeta de color rosado. Esta medida entrará en vigor desde el inicio de la Copa América 2024, que se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio y contará con la participación de 16 selecciones, con partidos inaugurales en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y clausura en el Hard Rock Stadium de Miami.

La regla establece que esta sustituación adicional por traumatismo o conmoción cerebral no estará sujeta al límite de cinco sustituciones regulares por partido y podrá ser realizada independientemente del número de cambios ya efectuados. Además, se especifica que un jugador que sufra una conmoción cerebral no podrá volver al juego ni participar en una posible tanda de penales.

Como parte del protocolo, el médico del equipo deberá enviar un formulario estandarizado a la comisión médica de la Conmebol en un plazo máximo de 24 horas después del partido, para evaluar los casos de conmoción cerebral.

Esta medida de seguridad no es nueva en el mundo del fútbol, ya que se implementó en el Mundial de Qatar 2022. En esa ocasión, se permitió un sexto cambio en situaciones similares, como ocurrió en la final entre Argentina y Francia, donde este último equipo aprovechó esta disposición debido a un golpe en la cabeza sufrido por el futbolista Adrien Rabiot. Este cambio, que no contó como parte de los seis permitidos, fue posible gracias al protocolo de conmociones cerebrales implementado por la FIFA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Lo echaron a Gago de Boca y las redes hicieron lo suyo con los despiadados memes
Fútbol

Lo echaron a Gago de Boca y las redes hicieron lo suyo con los despiadados memes

La derrota contra River fue la gota que rebalsó el vaso. La dirigencia no esperó más y Gago fue despedido. Las redes no tardaron ni cinco minutos en sacar los memes.
El "Mono" Navarro Montoya fue despedido de Santamarina tras la goleada sufrida en Río Negro
Torneo Federal A

El "Mono" Navarro Montoya fue despedido de Santamarina tras la goleada sufrida en Río Negro

Luego del 0-3 ante Cipolletti, el DT se reunió con la dirigencia y se acordó su salida. El equipo está a tres puntos del último.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post