Escándalo

Jannik Sinner, el número 1 del tenis en el mundo, fue suspendido por doping positivo

La noticia ha generado un gran revuelo en el mundo deportivo, ya que su suspensión afecta su posición en el ranking mundial y su participación en futuros torneos. Las autoridades están investigando el caso, y Sinner se enfrenta a una sanción que podría cambiar su futuro en el circuito profesional.

Neuquén Post

El tenis mundial está en shock por la suspensión del número uno, Jannik Sinner, tras dar positivo en un control de dopaje realizado en marzo del año pasado. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) informó que el jugador aceptó un período de inelegibilidad de tres meses como parte de un acuerdo en el que se confirma la violación a las normas antidopaje.

La AMA aclaró que, aunque Sinner no tenía intención de hacer trampa y su exposición al clostebol no le dio beneficios de rendimiento, el incidente ocurrió sin su conocimiento debido a la negligencia de su entorno.

Sin embargo, la organización subraya que, según el Código y el precedente del TAS, el atleta es responsable de la negligencia de su entorno.

La suspensión de Jannik, efectiva desde hace pocas horas, comenzó en marzo del año pasado tras dos controles positivos consecutivos por el esteroide anabólico Clostebol durante el torneo de Indian Wells.

El jugador aclaró que no tenía la intención de obtener ventaja con esta sustancia y que la exposición ocurrió sin su conocimiento.

La explicación del tenista

Jannik Sinner, el número 1 del tenis en el mundo, fue suspendido por doping positivo

El deportista explicó que la sustancia Clostebol entró en su organismo debido a la contaminación por parte de un miembro de su equipo. Este se aplicó un aerosol de venta libre que contenía la sustancia entre el 5 y el 13 de marzo de 2024, y luego le dio masajes diarios a Sinner, lo que causó la contaminación transdérmica sin saberlo.

Tras una revisión inicial, la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIAS) concluyó que Sinner no tenía culpa, lo que le permitió seguir jugando. Sin embargo, la AMA apeló ante el TAS pidiendo una suspensión de entre uno o dos años. Finalmente, se dictó una sanción de tres meses, que finalizará el 4 de mayo.

Debido a esta suspensión, el italiano se perderá varios Masters 1000, incluidos Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post