Fútbol

El Gobierno reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas

Se oficializó la reglamentación que permite a los clubes convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). La normativa, que da un plazo de un año a la AFA para adecuar sus estatutos, garantiza que ningún club será privado de participar en torneos oficiales si decide adoptar esta nueva estructura.

Neuquén Post

El Ejecutivo, mediante una publicación en el Boletín Oficial, presentó la reglamentación sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una medida que había sido anticipada en diciembre pasado con el DNU 70

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, destacó que ningún club será excluido de los torneos oficiales si decide convertirse en SAD.

En la madrugada de este miércoles, el Gobierno oficializó la reglamentación que permite a los clubes transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas, a través del decreto 730/2024. Este decreto complementa lo anunciado en el DNU 70 del 20 de diciembre de 2023, cuando el presidente Javier Milei anunció la medida en su primera cadena nacional, generando controversias, especialmente entre la dirigencia del fútbol argentino.

El nuevo decreto amplía los detalles sobre la transformación de los clubes en SAD. En su primer artículo, establece que los "asociados a las asociaciones civiles" tendrán la responsabilidad de decidir en una asamblea extraordinaria si desean transformar la entidad en sociedad anónima o asociarse con una.

En el segundo artículo, se aclara que, aunque los estatutos de las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas aún no se hayan adaptado, estas no podrán impedir, limitar, privar o menoscabar el derecho de una organización deportiva a afiliarse o participar en competiciones, independientemente de su forma jurídica, siempre que hayan optado por convertirse en SAD.

El Gobierno reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas

El decreto también garantiza que todos los clubes y asociaciones mantendrán su participación en las competiciones bajo las mismas condiciones en las que se encontraban antes de la modificación de su estructura jurídica.

Asimismo, se establece un plazo de un año, contado desde el 14 de agosto de 2024, para que la AFA y demás entidades deportivas adapten sus normas a esta medida. "El período de un año, establecido en el artículo 345 del DNU N° 70 del 20 de diciembre de 2023, comenzará a regir a partir de la entrada en vigencia del presente decreto".

Sturzenegger advirtió que la AFA no puede negarse a realizar los cambios ni impedir la participación de un club en los torneos oficiales. "La AFA debe cumplir porque forma parte del sistema deportivo argentino. La ley de deportes exige que no se rechace a un club, independientemente de su estructura jurídica. Si un club decide cambiar, la AFA no puede oponerse sin violar la ley. Creemos que esto atraerá inversiones al sector", afirmó en una entrevista con LN+.

El Gobierno reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas

El ministro también señaló que este cambio ofrece más libertades a los socios de los clubes. "El Presidente siempre busca ofrecer más opciones a la gente. Si los socios son los dueños de los clubes, les damos más libertad para decidir si quieren atraer capitales", afirmó, añadiendo con humor: "Soy hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, y si no traemos capitales, no sé dónde vamos a estar".

Por su parte, la AFA se ha mostrado en contra de esta forma jurídica y ha reafirmado la "inalterabilidad" de su estatuto, subrayando que ser una "Asociación Civil sin fines de lucro" sigue siendo un requisito indispensable para ser miembro de la entidad.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers
Fútbol

Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers

Desde las 19, en el estadio José Amalfitani, comienza el primer capítulo de una serie apasionante entre el "Fortín" y la "Academia".
Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia
Centenario

Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia

Un tablón cayó sobre la cabeza de una mujer que miraba a su hijo jugar. Ya había advertencias por el mal estado de las tribunas de Chacras.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post