París 2024

El coach de Los Pumas seven denunció condiciones insólitas en la Villa Olímpica

Santiago Gómez Cora, criticó duramente la organización de los Juegos Olímpicos, revelando problemas graves en la villa olímpica que afectaron a los atletas.

Neuquén Post

Santiago Gómez Cora, entrenador de Los Pumas 7s, no se guardó nada al hablar sobre la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024. En declaraciones a DeporTV, el exjugador criticó las malas condiciones en las que vivían los atletas en la villa olímpica, poniendo en evidencia situaciones que afectan gravemente el rendimiento de los deportistas de alto nivel.

El principal reclamo de Gómez Cora fue la falta de aire acondicionado en plena ola de calor. "Hacían 35 grados y no había aire acondicionado", expresó indignado. La situación se agravaba con ventiladores ecológicos que "no enfriaban nada", lo que hacía prácticamente imposible descansar adecuadamente. "Los chicos no durmieron las dos primeras noches", agregó.

La alimentación también fue un tema central en sus críticas. Según Gómez Cora, la oferta alimenticia no estaba a la altura de las necesidades de los deportistas. "Está de moda esto de que no hay proteínas y que la comida sea vegana o vegetal. Hacíamos colas de 40 minutos por una hamburguesa o lo que servían de carne. Esperar 40 minutos es mucho para un deportista de alto rendimiento", explicó. Esta situación llevó a muchos atletas a buscar opciones fuera de la villa olímpica.

El problema del agua en los edificios de la villa fue otro punto alarmante. Las Leonas, la selección argentina de hockey femenino, tuvieron que abandonar su edificio debido a que se desbordaban los inodoros y no había agua disponible. "El edificio argentino no tuvo agua todo un día y las chicas de hockey se tuvieron que mudar a otro edificio porque se desbordaba el inodoro. Estuvimos todo un día yendo a baños del comedor", relató.

Gómez Cora también mencionó la hostilidad que sintieron en París, tanto él como los atletas y sus familias. "La verdad es que vi mucha hostilidad. No se puede venir de alto rendimiento, acostumbrados a ciertos estándares, y pasar a dormir en una cama de cartón o que no haya la comida apropiada y no puedas comer proteínas la semana previa a la competencia. Es un montón de ventaja", afirmó.

Finalmente, el entrenador expresó su decepción con la experiencia en la capital francesa, afirmando que no se lleva buenos recuerdos. "Dejé todo lo que decía París, en ropa, en recuerdos, en cosas que nos habían regalado. No extraño nada de Francia. La gente que recibía insultos en la calle, familiares y amigos, la verdad que no me quedo con nada de París", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Alpine y los millones perdidos en la Fórmula 1: ¿llega el turno de Colapinto?
Fórmula 1

Alpine y los millones perdidos en la Fórmula 1: ¿llega el turno de Colapinto?

La escudería francesa arrastra más de 4 millones de dólares en pérdidas en apenas cinco fechas, con un presente deportivo crítico y un futuro cada vez más cerca del argentino Franco Colapinto.
Colapinto viaja a Miami con Alpine y se enciende la chance de su regreso a la F1
Fórmula 1

Colapinto viaja a Miami con Alpine y se enciende la chance de su regreso a la F1

El argentino será parte del equipo francés en el Gran Premio de Miami y podría reemplazar a Jack Doohan en la próxima carrera en Imola.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post