Tenis

Díaz Acosta y sus estrategias que lo catapultaron al título en el Argentina Open

Facundo Díaz Acosta se coronó campeón en el Argentina Open tras vencer a Nicolás Jarry, el chileno que había sorprendido a la comunidad tenística con su victoria frente al español Charly Alcaraz.

Neuquén Post

El tenista argentino Facundo Díaz Acosta levantó su primer título como profesional, nada más y nada menos que en el Argentina Open. En la final derrotó a un rival de primer nivel como lo es el chileno Nicolás Jarry, en un partido donde la estrategia fue clave para llevarse la victoria.

En la antesala, el partido parecía muy complicado para Díaz Acosta, que pese a llegar a la final tenía enfrente a un Jarry que había superado a jugadores de primer nivel como Stan Wawrinka y Tomás Etcheverry, y que además había dado el golpe del torneo al derrotar al número 2 del mundo, el español Carlos Alcaraz.

 ¿Cuál fue la clave de su éxito? Tres elementos que transformaron el juego en una obra maestra.

La anticipación del drive: Díaz Acosta deslumbró con su arma secreta: un drive cargado de top spin y aceleración. Un golpe que, como una sinfonía, le permitió competir de igual a igual con cualquier rival. En la final, quedó claro que su drive no solo era su mejor golpe, sino también el protagonista indiscutible de su victoria.

Variantes maestras: El arte de atacar y defender en el momento justo. Díaz Acosta desplegó su repertorio con maestría: atacó, defendió, jugó profundo, jugó corto. Contra un rival de casi dos metros como Jarry, Díaz Acosta entendió que la clave estaba en no dejarlo sentirse cómodo. Utilizó variantes inteligentes, como el drop shot, para sacar a Jarry de su zona de confort y desestabilizar su juego potente.

Concentración inquebrantable: En el escenario de su primera final ATP, Díaz Acosta demostró una madurez impresionante. Su concentración fue el hilo conductor de su éxito. No le concedió oportunidades a Jarry para insertarse en el partido, manteniendo una mentalidad fuerte y resistente. Afrontó los últimos games con jerarquía, resistiendo el vendaval de golpes de un Jarry desesperado por recuperar el quiebre.

Díaz Acosta no solo ganó un título, sino que también desafió la presión de la primera final ATP con la calma de un veterano. Jugó cada punto como si estuviera en su propio patio, revelando una destreza mental que promete más éxitos en el horizonte tenístico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
River busca seguir avanzando frente a San Martín de Tucumán en Santiago del Estero
Copa Argentina

River busca seguir avanzando frente a San Martín de Tucumán en Santiago del Estero

El equipo de Gallardo juega este sábado ante San Martín de Tucumán en Santiago del Estero. El "Pizzero" se pierde el partido por una lesión en la rodilla.
Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel
Crisis total

Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel

El vestuario arde y la crisis parece no tener fin: tres defensores fueron apartados, mientras Merentiel tuvo que dar explicaciones tras su escándalo en el Ducó.
últimas noticias
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post