Mundial 2030

Las gestiones del gobierno para que Argentina sea sede de los partidos de la fase de grupos

Aunque inicialmente se había designado a España, Portugal y Marruecos como sedes, Argentina busca albergar los partidos de la fase de grupos. Conoce los detalles y los obstáculos que enfrenta el país en esta ambiciosa postulación.

Neuquén Post

 El gobierno argentino está decidido a postular al país para albergar los partidos de la fase de grupos de la Copa del Mundo 2030, pese a que la FIFA ya designó a España, Portugal y Marruecos como las principales sedes del torneo. Esta iniciativa, liderada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca revertir la decisión tomada en octubre pasado, cuando solo se asignaron tres partidos inaugurales a Argentina, Uruguay y Paraguay en conmemoración del primer Mundial de 1930.

El Consejo de la FIFA había aprobado estos tres encuentros en Latinoamérica, pero también decidió por consenso otorgar la sede principal del Mundial 2030 a la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos. Para formalizar esta decisión, solo resta que el Congreso de la FIFA la ratifique.

Según la FIFA, "sujeto a un proceso de licitación exitoso, un informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA, Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones del torneo"

El Mundial está programado para iniciar el 8 y 9 de junio de 2030 con los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, continuando en Europa y África y finalizando el 21 de julio.

A pesar de los esfuerzos del gobierno argentino, el conflicto diplomático con España, uno de los organizadores del torneo y posible anfitrión de la final, complica aún más las posibilidades de cambiar la sede principal del evento. La Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei, enfrenta un desafío significativo para modificar los planes de la FIFA.

Sin embargo, hay dos factores que el gobierno argentino considera favorables en su intento de cambiar la sede:

1. Reunión con Gianni Infantino: El presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para presentarle un proyecto que impulsa las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local. En esta reunión, también estuvo presente Karina Milei. Tras el anuncio de la postulación, se autorizó a la Secretaría General de la Presidencia a firmar los documentos necesarios para respaldar la candidatura de Argentina como sede del Mundial 2030, medida formalizada mediante el Decreto 430/2024 del Boletín Oficial.

%uD83D%uDC49 Adorni dijo que Argentina "se postulará" para ser sede de uno de los partidos de la fase de grupo del mundial 2030 pic.twitter.com/fTpD5WtjMz— El Destape (@eldestapeweb) May 21, 2024 El Consejo de la FIFA había aprobado estos tres encuentros en Latinoamérica, pero también decidió por consenso otorgar la sede principal del Mundial 2030 a la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos. Para formalizar esta decisión, solo resta que el Congreso de la FIFA la ratifique.Según la FIFA, "sujeto a un proceso de licitación exitoso, un informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA, Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones del torneo". El Mundial está programado para iniciar el 8 y 9 de junio de 2030 con los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, continuando en Europa y África y finalizando el 21 de julio.A pesar de los esfuerzos del gobierno argentino, el conflicto diplomático con España, uno de los organizadores del torneo y posible anfitrión de la final, complica aún más las posibilidades de cambiar la sede principal del evento. La Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei, enfrenta un desafío significativo para modificar los planes de la FIFA.Sin embargo, hay dos factores que el gobierno argentino considera favorables en su intento de cambiar la sede:1. Reunión con Gianni Infantino: El presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para presentarle un proyecto que impulsa las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local. En esta reunión, también estuvo presente Karina Milei. Tras el anuncio de la postulación, se autorizó a la Secretaría General de la Presidencia a firmar los documentos necesarios para respaldar la candidatura de Argentina como sede del Mundial 2030, medida formalizada mediante el Decreto 430/2024 del Boletín Oficial.Javier Milei se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. 

Javier Milei se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. 

2. Precedente del Mundial de 1986: Colombia renunció a su calidad de organizador del Mundial de 1986 debido a que no podía cumplir con las exigencias de la FIFA. En mayo de 1983, el Comité Ejecutivo de la FIFA decidió que México sería el organizador, lo que demuestra que un cambio de sede es posible bajo circunstancias excepcionales.

A pesar de estos factores, la misión de cambiar la sede del Mundial 2030 es compleja y enfrenta múltiples desafíos. No obstante, el gobierno argentino sigue adelante con su propuesta, buscando convertir al país en un protagonista del evento deportivo más importante del mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel
Crisis total

Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel

El vestuario arde y la crisis parece no tener fin: tres defensores fueron apartados, mientras Merentiel tuvo que dar explicaciones tras su escándalo en el Ducó.
Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV
Leagues Cup 2025

Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV

El equipo de Mascherano arranca la defensa del título con Messi como titular. A qué hora juega y dónde verlo gratis desde el celular.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post