París 2024

Argentina enfrenta una jornada difícil en los Juegos Olímpicos

Los atletas argentinos encontraron obstáculos en triatlón, remo y natación, dejando atrás oportunidades de lograr medallas para la delegación nacional.

Neuquén Post

Argentina enfrenta una jornada difícil en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los atletas nacionales encontraron obstáculos en triatlón, remo y natación, con resultados que no les permitieron avanzar en sus respectivas disciplinas. Romina Biagioli sufrió una caída en el triatlón, mientras que los equipos de remo y la nadadora Macarena Ceballos también quedaron fuera de la competencia. A pesar de los desafíos, la dedicación y esfuerzo de los deportistas argentinos siguen siendo un motivo de orgullo nacional. 

Desafíos en el triatlón

Romina Biagioli, la triatleta argentina, enfrentó un día complicado y terminó en la 47ª posición con un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 36 segundos. Su actuación estuvo marcada por una caída en bicicleta que afectó su rendimiento.

Biagioli expresó tras la carrera: "A la caída no la pude evitar, perdí la caramañola donde tenía los carbos; en la otra solo tenía un poquito de agua... Estoy contenta de haber levantado, pero tuve dos caídas delante mío y al bajarme a correr no me quedaba nada".

El podio en el triatlón fue para la francesa Cassandre Beaugrand (oro), la suiza Julie Derron (plata) y la británica Beth Potter (bronce).

Complicaciones en remo

En remo, los equipos argentinos no lograron avanzar. Evelyn Silvestro y Sonia Baluzzo, en el doble par ligero femenino, finalizaron últimas en su semifinal con un tiempo de 7:33,41. En la categoría masculina, Alejandro Colomino y Pedro Dickson también quedaron en la última posición de su semifinal, con un tiempo de 6:51,59.

Natación: una esperanza que se desvaneció

Macarena Ceballos, en la competencia de los 200 metros pecho, terminó séptima en su eliminatoria y no logró clasificar a las semifinales.

Un camino desafiante para los atletas argentinos

La jornada olímpica de hoy reflejó los desafíos y la dura competencia que enfrentan los atletas argentinos en París 2024. Aunque los resultados no fueron los esperados, la dedicación y esfuerzo de cada competidor es un testimonio de su compromiso y pasión por representar al país en el escenario más grande del deporte.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.
Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones
Boxeo mundial

Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones

El estadounidense ganó por decisión unánime y se convirtió en el primer boxeador de la historia en ser campeón indiscutido en tres categorías distintas.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post