Eliminatorias Sudamericanas

Agónico triunfo de Uruguay ante Colombia

Cuando el partido parecía que se encaminaba al 2-1 en favor de los del Loco Bielsa, los de Lorenzo lograron el empate. Sin embargo, tras sacar del medio, Ugarte remató y marcó el 3-2 definitivo en la pelota del final.

Neuquén Post

El encuentro prometía ser el más atractivo de la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas, y no defraudó. Uruguay y Colombia protagonizaron un tremendo duelo en el Centenario que terminó 3-2 en la última acción del partido. 

Colombia empezó ganando con un gol de tiro libre de Juan Fernando Quintero, pero Uruguay lo dio vuelta en el complemento con un gol en contra de Davinson Sánchez y otro de Rodrigo Aguirre. Sin embargo, en un final de partido absolutamente vibrante primero lo igualó la selección cafetera con Andrés Gómez y luego los charrúas terminaron triunfando agónicamente por el gol de Manuel Ugarte.

Uruguay 3-2 Colombia: los goles

No comenzó de la mejor manera el partido para los locales, sobre todo después de que Jhon Durán estrelle en el palo un cabezazo, tras un lindo centro de Richard Ríos a los 11 minutos que comenzó con una pelota larga de Juan Fernando Quintero.

La respuesta uruguaya llegaría a los 25 minutos, cuando Maximiliano Araujo metió una linda apilada que terminó con un remate que Camilo Vargas contuvo al tirarse completamente estirado sobre la pelota. De todas formas, el envión duraría poco ya que, a los 30, un exquisito tiro libre de Quintero se colaría pegadito al palo derecho de Sergio Rochet para el 1-0 en favor de los visitantes.

El segundo tiempo, sin embargo, fue otro cantar. Es que, a los 11 minutos, un centro de Marcelo Saracchi -que se retiró lesionado y preocupa a Boca- pegó en Davinson Sánchez y el defensor, con mala fortuna, confundió a Vargas y envío la pelota al fondo de la red. Para colmo, tres minutos después, Rodrigo Aguirre adelantó a la Celeste con un lindo gol que parecía sería la única diferencia entre ambos equipos.

Pero no todo estaba dicho. En un final para el infarto y mientras el partido agonizaba, Andrés Gómez se encontró con una pelota dentro del área a los 50 minutos y la empujó ante la salida desesperada de Rochet para el 2-2 que amenazaba con ser definitivo. Pero todavía faltaba más...

Inmediatamente después de sacar del medio, el equipo uruguayo encaró directo hacia el arco de Vargas y, con un potente remate de Manuel Ugarte, sorprendió a los visitantes y logró el 3-2 que significó para Uruguay su primera victoria en cinco partidos.

De esta manera, el equipo de Marcelo Bielsa parece haber dejado atrás el escándalo que se desató después del retiro de Luis Suárez y sumaron tres puntos que les permitieron escalar a la segunda posición de la tabla de las Eliminatorias, en la misma línea de puntos que Colombia, pero con mejor diferencia de gol. Ahora, el próximo compromiso de la Celeste será ante Brasil, de visitante, el 19 de noviembre. En tanto, el equipo de Néstor Lorenzo volverá a jugar el mismo día, pero en su país, ante Ecuador.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de  Eliminatorias Sudamericanas
El adiós de Nicolás Otamendi a la Selección argentina en Eliminatorias
Despedida

El adiós de Nicolás Otamendi a la Selección argentina en Eliminatorias

El defensor de la Scaloneta anunció que el 3-0 ante Venezuela en el Monumental fue su despedida oficial en el país con la camiseta argentina.
Uruguay, Colombia y Paraguay aseguraron su pasaje para el Mundial 2026
Eliminatorias

Uruguay, Colombia y Paraguay aseguraron su pasaje para el Mundial 2026

Uruguay goleó a Perú, Colombia venció a Bolivia y Paraguay empató con Ecuador para volver a un Mundial después de 16 años.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post