Rally

A horas del inicio del Dakar en Arabia Saudita con 20 competidores argentinos

La carrera dará comienzo el viernes próximo y abarcará un recorrido desafiante de 7.891 kilómetros divididos en 12 etapas, extendiéndose hasta el 19 de enero. Kevin y Luciano Benavides encabezan la destacada legión nacional en busca de la gloria en el desierto.

Neuquén Post

En el escenario imponente del desierto saudita, el Rally Dakar se prepara para su 46ª edición, prometiendo ser la más exigente hasta la fecha tanto para pilotos como para máquinas. Kevin y Luciano Benavides lideran a la delegación argentina de 20 participantes que se enfrentarán a un desafío sin igual durante las próximas dos semanas.

La competencia más extrema del mundo, centrada por quinta vez consecutiva en Arabia Saudita, se presenta con un recorrido total de 7.891 kilómetros, con un 60% de la ruta siendo completamente nueva y desafiante. La etapa maratón de 48 horas en Shubaytah se destaca como uno de los momentos más intensos, donde los pilotos enfrentarán condiciones extremas sin asistencia.

La rigurosidad del prólogo anticipa las dos semanas de máxima exigencia, culminando en la etapa maratón de 48 horas, un desafío único en el desierto saudita. Durante ese período, los pilotos no contarán con asistencia y estarán distribuidos en ocho vivacs diferentes.

La travesía llevará a los participantes a través del Empty Quarter, un vasto desierto sin vida que abarca 650,000 kilómetros cuadrados, solo cubierto de arena con dunas que alcanzan los 250 metros de altura.

La destacada legión argentina incluye a los hermanos Benavides, Kevin y Luciano, quienes encabezan las filas en la categoría de motos. A pesar de la lesión de Kevin, ambos pilotos buscan dejar su huella en el Dakar 2024.

%uD83D%uDC47 The official route of Dakar 2024!%uD83D%uDEA9 AlUla - Yanbu %uD83C%uDFC1%uD83D%uDCCF 7,891 km (4,727 km of SS)%u27A1%uFE0F #Dakar2024 #DakarInSaudi pic.twitter.com/HKXnFp6Dt2— DAKAR RALLY (@dakar) November 20, 2023 La rigurosidad del prólogo anticipa las dos semanas de máxima exigencia, culminando en la etapa maratón de 48 horas, un desafío único en el desierto saudita. Durante ese período, los pilotos no contarán con asistencia y estarán distribuidos en ocho vivacs diferentes.La travesía llevará a los participantes a través del Empty Quarter, un vasto desierto sin vida que abarca 650,000 kilómetros cuadrados, solo cubierto de arena con dunas que alcanzan los 250 metros de altura.La destacada legión argentina incluye a los hermanos Benavides, Kevin y Luciano, quienes encabezan las filas en la categoría de motos. A pesar de la lesión de Kevin, ambos pilotos buscan dejar su huella en el Dakar 2024. Manuel Andújar. 

 Manuel Andújar. 

En Motos, además de los hermanos Benavides, destacan otros competidores argentinos como Diego Llanos, Juan Rostan y Sebastián Urquía. En Quads, Manuel Andujar y Francisco Moreno Flores buscan el título para Argentina. En Autos, Juan Cruz Yacopini representará al país, mientras que Nicolás Cavigliasso lidera la categoría Challenger.

Este año, la categoría Challenger también contará con la participación de Nicolás Cavigliasso y su compañera de navegación Valentina Pertegarini.

Nicolás Cavigliasso

Nicolás Cavigliasso

La competencia también será testigo de la participación de Jorge Pérez Companc en la categoría Classic, a bordo de una Toyota Landcruiser HDJ 80, reviviendo vehículos de las décadas del '80 y '90.

La emoción y la pasión de la legión argentina se desatarán en cada etapa de este desafío épico en el desierto saudita. ¡Que comience la aventura!

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Alpine y los millones perdidos en la Fórmula 1: ¿llega el turno de Colapinto?
Fórmula 1

Alpine y los millones perdidos en la Fórmula 1: ¿llega el turno de Colapinto?

La escudería francesa arrastra más de 4 millones de dólares en pérdidas en apenas cinco fechas, con un presente deportivo crítico y un futuro cada vez más cerca del argentino Franco Colapinto.
Colapinto viaja a Miami con Alpine y se enciende la chance de su regreso a la F1
Fórmula 1

Colapinto viaja a Miami con Alpine y se enciende la chance de su regreso a la F1

El argentino será parte del equipo francés en el Gran Premio de Miami y podría reemplazar a Jack Doohan en la próxima carrera en Imola.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post