Inseguridad

Morena y la política argentina

Santiago Montórfano

Morena tenía apenas 11 años. Iba camino a la escuela y fue asesinada por dos marginados para robarle un teléfono celular. El país entero se vistió de luto e impotencia. Su padre lloraba desgarrado, sus compañeritos de aula pedían perdón ante el pequeño féretro en el que la trasladaban hacia su último adiós. Los vecinos contaban, una vez más, que el estado de inseguridad no los deja vivir tranquilos. Todas las maestras de la escuela ya habían sido asaltadas. Pocas horas más tarde Juan Carlos Cruz era ejecutado por dos delincuentes en la puerta de la casa de su madre. El presidente y la vicepresidente de la nación no dijeron nada. No se decretó duelo nacional. ATEN no emitió sonido y el ministro de seguridad de la nación aclaró que no es su jurisdicción... "no tengo por qué meterme". Increíble. Casi todo el arco político suspendió las campañas proselitistas. Una contundente radiografía de la distancia entre lo que la dirigencia debería ser y lo que es. Lo más desolador, la velocidad con la que se aprehende a los delincuentes y se esclarece el caso cuando se trata de una necesidad electoral. Será hoy la ciudadanía la responsable de juzgar en las urnas la pálida actitud de los candidatos presidenciales.

"Con estas cosas no se hace política". Una de las frases más conocidas de la jerga entre los "dirigentes" argentinos. Toda una confesión de parte... Allí donde el conflicto es demasiado e inconveniente no nos metemos. Es justamente ese, el asesinato de dos seres humanos y la marginalidad de sus autores el lugar de la política. ¿Cómo evitar la próxima Morena, el próximo Juan Carlos Cruz o el crecimiento de la delincuencia? No hubo clase magistral, duelo nacional, discursos ni debates... no se notó vocación de servicio, empatía popular, ni siquiera tristeza...

Morena y la política argentina

Como nunca, o como siempre, la dirigencia argentina desnudó su verdadero micro planeta. Una espuria constelación de intereses económicos cargada de corrupción estupidez y vanidades. Pero el problema es mucho menos conceptual que concreto. ¿Quién podía en la "clase dirigente argentina" dar un discurso de cierre de campaña con autoridad moral frente a la memoria de Morena? La respuesta es evidente y así lo evaluaron en los bunkers de campaña. Conviene o no conviene. Otra vez, la respuesta es evidente.

La inseguridad junto a la inflación, aparecen como los dos problemas más importantes a los ojos de los argentinos. No son sino la punta de un iceberg. Debajo, existe un problema estructural que tiene por esencia la forma en la que nos pensamos, interpretamos la democracia y la vida en sociedad. La política ha perdido la capacidad de auto purgarse y buena parte de la ciudadanía lo entiende de esta manera. El abstencionismo creciente en las urnas es una prueba más de ello. Hoy los argentinos irán a las urnas a dirimir entre lo malo y lo peor. No habrá algarabía, orgullo ni sentido de pertenencia entre la mayoría de los electores.

Esta noche, los resultados de las primarias devolverán un escenario definitivo de cara a las elecciones presidenciales de octubre. El próximo presidente asumirá una agenda urgida por el mismo contexto de crisis económica al cual estamos acostumbrados. Recibirá también una crisis de representación profunda y la necesidad de refundar la altura moral en la política argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Morena Domínguez
Caso Morena: los hermanos detenidos se negaron a declarar
Investigación

Caso Morena: los hermanos detenidos se negaron a declarar

Se los acusa de "homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento". La justicia descartó la participación de menores de edad.

Crimen de Morena: se conocieron los resultados de la autopsia
Investigación

Crimen de Morena: se conocieron los resultados de la autopsia

La niña fue asesinada este miércoles cuando fue asaltada por dos motochorros en un barrio de Lanús.
últimas noticias
ANSES publicó el calendario de pagos de mayo: habrá bono y aumento
Así será el cronograma

ANSES publicó el calendario de pagos de mayo: habrá bono y aumento

La jubilación mínima alcanzará los $366.481 con bono. También habrá subas para AUH, AUE y pensiones.

Neuquén Post

Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero
Operativo exitoso

Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero

Participaron fuerzas especiales, perros rastreadores y unidades de cinco localidades. El gobernador Weretilneck destacó el trabajo conjunto.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post